El control y manejo de plagas en empresas ya tienen estándares internacionales (y un cordobés tiene mucho que ver)

El argentino Mirko Baraga, Director de Cleaning Desinfecciones, es el único representante del país miembro de la Global Pest Management Coalition. Los referentes máximos a nivel mundial se reunieron en Boston, EE.UU., con el objetivo de estandarizar los niveles y capacidades técnicas requeridas de los profesionales que se dedican al control y manejo de plagas en las empresas. 

Image description
Image description

“La misión de la Coalición Global para el Manejo de Plagas es proporcionar una voz unificada en todo el mundo que promueva el valor del manejo de plagas para garantizar la protección de la salud, el hogar, los alimentos y las empresas”, explicó Baraga. 

El Ing. Mirko Baraga (64) es miembro de la National Pest Management Association (NPMA) desde hace 29 años y el representante latinoamericano de la Global Pest Management Coalition (GPMC) desde hace 4 años, recibido de la Universidad Nacional de Córdoba, speaker nacional e internacional en congresos referentes en la temática. Además es referente en el manejo y control de plagas en Córdoba, con  profesionales capacitados y una importante presencia en la industria alimenticia.   


En el Congreso Mundial de Plagas, que se llevó a cabo en Boston (EEUU), se presentó el manual de procedimientos para empresas con el objetivo de estandarizar los niveles mínimos y capacidades técnicas que debe tener un colaborador profesional para poder trabajar en control de plagas y  desinfecciones. “Este material permitirá a las empresas diferenciarse con capacitación profesional para sus colaboradores y estar a la altura de estándares internacionales”, afirmó el Ingeniero. A su vez, el documento sirve como guía en todo el mundo y brinda a los miembros de la Coalición Global una herramienta que puede usarse para promover la legislación en sus países y profesionalizar la industria del manejo de plagas en todo el mundo.

Cabe destacar que contar con una certificación internacional es cada vez más requerido por las industrias de la alimentación, ya que la mayoría de los países en los que exportan sus productos exigen auditorías de este tipo.  

El Ing. Mirko Baraga es el único argentino integrante de la Global Pest Management Coalition junto a diez referentes internacionales de México, Inglaterra, India (2), Brasil, Cataluña, Portugal, Australia, EEUU. Se reúnen anualmente con el objetivo de avanzar en el tratamiento y control de plagas a nivel mundial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.