El Challenger de Rosario quiere llegar también a Córdoba.

Con el espíritu de traer a la Argentina torneos de tenis de envergadura -aunque sin fecha otorgada por la ATP todavía-, la gente de Arregui Comunicación (que organiza además el Munidal Juvenil de Rugby el Gran Prix Sudamericano de Atletismo), motoriza un torneo Challenger en Rosario. “Repartirá U$S 50.000 en premios y 100 puntos ATP al ganador”, relata Luis María Arregui de la empresa organizadora del evento (como referencia, la Copa Telmex que se realiza en febrero en Buenos Aires otorga 250 puntos ATP).
La fecha estimada será en septiembre u octubre: “depende básicamente del calendario que maneja la ATP porque la intención es llevar el torneo a otras ciudades de Latinoamérica y del interior del país”, explica.
- ¿Córdoba es una plaza que les interesa del interior?-, le preguntamos.
- Estamos hablando con Buenos Aires, pero también con gente de Córdoba porque entendemos que es una plaza fuerte en tenis.
El evento estima movilizar alrededor de 15.000 personas a lo largo de los 8 días de duración y recién a mediados de abril estaría confirmada la fecha en el calendario oficial de la ATP.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.