Easy Taxi invertirá $ 5 millones para potenciar su negocio en Córdoba (quiere crecer 75%)

Con el objetivo de incrementar los ingresos en un 75% y hacerle frente a su competencia, la app más usada para pedir taxis invertirá más de $ 5 millones.

Image description
Image description

Easy Taxi desembolsará una cifra cercana a los $ 5 millones (cinco veces superior a lo invertido el año pasado) con la finalidad de posicionarse frente a la competencia y lograr el arribo a nuevos puntos del país.

Los $ 5 millones estarán destinados a 3 rubros estratégicos:

  • incursionar y potenciarse en el pago con tarjetas de crédito,
  • desembarcar en nuevas ciudades del interior del país con más conductores trabajando con la app, y
  • establecer incentivos para los pasajeros.

Argentina se considera el cuarto mercado más importante de Latinoamérica. Dentro de nuestro país, el top 3 es: Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

En números: los taxistas y remiseros habilitados son más de 14 mil; con 85 mil usuarios que lo utilizan. En lo que va de 2018, ya se efectuaron cerca de 2,3 millones de viajes pedidos a través de la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.