Diversidad, inclusión y espacio: #InclusiónReal, la campaña de Fundación Macro en el marco del Día Mundial del síndrome de Down (con la participación de varios artistas)

En el marco del Día Mundial de Concientización del Síndrome de Down, la asociación civil Cambiando la Mirada, que trabaja para derribar prejuicios y abrir caminos de oportunidad para las personas con esta característica genética, presentó una nueva campaña de concientización, centrada en la importancia de dar un verdadero espacio a las personas con síndrome de Down para mostrar de lo que son capaces y así lograr una inclusión real.

Image description

Este año, Cambiando la Mirada difundirá el tema musical original #InclusiónReal, que pone en evidencia la diferencia que existe entre “diversidad” e “inclusión” y propone dar un paso más. 


“Como sociedad hemos avanzado mucho en términos de diversidad, pero eso tiene más que ver con la aceptación y la integración. Lo que queremos proponer con esta campaña es dar un paso más: dar un verdadero espacio para que la persona pueda brindar su aporte, mostrar de lo que es capaz; y que su participación demuestre el valor de la diversidad”, dijo Dolores Pisano Costa, fundadora y directora de Cambiando la Mirada, organización declarada de Interés Social el pasado 3 de noviembre por la Legislatura Porteña y agregó: “La frase `Diversidad es que te inviten a la fiesta; inclusión, que te saquen a bailar´ creo que lo explica muy bien y no aplica solo a personas con síndrome de Down. Queremos proponer trabajar para una #InclusionReal donde nos beneficiamos tod@s”.

Esta campaña y la producción musical tiene el apoyo de Fundación Macro y cuenta con la participación de celebrities e influencers como Cris Morena, Geraldine Neumann, Zaira Nara, Maru Botana, entre otros. 

Letra de la canción #INCLUSIONREAL

Todo cambia
si damos lugar.
Es tiempo de
una inclusión real.

¿Te acordás de ese partido que miraste desde el banco?
Y la vez en el trabajo en la que nunca te escucharon.
Esa obra de teatro en la que fuiste un decorado,
y cuando te contrataron para estar ahí parado.

Que te inviten a la fiesta, eso es diversidad.
Pero inclusión es que te saquen a bailar.
Es dar de verdad la oportunidad 
de mostrar todo lo que podés aportar. 

Todo cambia
si damos lugar.
Es tiempo de
una inclusión real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.