¿Desde dónde me estás escribiendo, amigo Corresponsal? (los teléfonos de nuestra red)

¿Serán mayoría iPhone o Samsung o qué?  La consigna de la semana para nuestro casi 40 corresponsales por el mundo es que nos cuenten qué teléfono usan y por qué. Y luego averiguaremos a qué velocidades navegan…

Image description

Mechi Forte / Barcelona, España: Hablamos de celulares y se me cae la baba porque el mío me encanta. Yo uso el iPhone 6 y que ¡viva Steve Jobs! el sí que sabe de marketing y de entrar en la mente de todos (conmigo lo hizo lamentablemente ya no puedo salir es una adicción). Hace años que voy del lado de Mac y nunca me ha fallado, me encanta su diseño, terminaciones, aplicaciones  y sobre todo la política de la empresa. Pero claro aquí el Internet vuela y si tienes un iPhone es muy importante, sino de nada sirve, cambia constantemente el sistema operativo y hay que actualizarlo sí o sí. Llevo años comprando iPhone una vez que tenés uno luego es muy difícil cambiar de idea. #iPhone #elecciones #parasiempre".

Mercedes Beracochea / Cancún, México: "Tengo dos: el de Argentina, que todavía no cambio sólo por vaga, por no tener que trasladar contactos y demases a un nuevo número, en este uso internet cuando agarro wi-fi. Y tengo mi línea mexicana, de la empresa telcel, en un equipo muy básico que me compre por $300MN en el Oxxo (tiendas tipo kioscos), en ese número recibo llamadas y mensajes, una organizada desorganización. Ambos teléfonos andan perfecto".

Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Yo tengo un iPhone 5s. Si bien ya tiene un par de años anda perfecto y soporta 4g. Me parece que los iPhone son teléfonos muy estables, fáciles de utilizar y duran mucho".

Carola Lorena Aciar / Curitiba, Brasil: "Hola!! Durante unos años tuve teléfonos Samsung, pero el último me empezó a fallar (eso que era un S4), la batería no duraba nada y se me tildaba, cuando me mude para acá aproveche a cambiarlo. Acá no hay restricción a la importación y además son bastantes consumistas así que podes conseguir un IPhone con poco uso, a buen estado y a precio. Por esa razón cambie de Samsung a IPhone, al principio me costó un poco debido a que el iPhone es cerrado para bajar música, pero después le fui encontrando varias ventajas, así que por ahora no me quejo y menos de la duración de la batería!"

Dianela Fonterroy / Budapest, Hungría: Hola ahora uso un Samsung J1 duos, aca son baratos en relación a Argentina solo cuestan 100 dólares esta categoría es uno de los mas básicos pero tiene muchas funciones como doble sim y muy buena cámara que es eso lo que me importa para cuando viajo así no tengo que tener en cuenta cámara de fotos y celular. Anda perfecto... pero acá ya todo el mundo tiene el iPhone 6 y los modelos anteriores bajaron mucho de precio".

Flavia Balcarce / Coen, Queensland, Australia: "Actualmente tengo un Samsung S4. Lo compré al llegar a Australia. La relación precio/sueldo era muuuucho mejor que en Argentina. A lo que más le doy uso y de lo que no me puedo quejar, es la cámara de fotos. Igualmente venía con la idea de comprarme este aparato. Los australianos, en un 90% usan iPhone".

Marcelo Bresin / Pordenone, Italia: "Hola! Uso un Samsung Galaxy GT S6802 desde hace 3 años: va de 10 y me viene de perillas porque es de doble SIM (necesito tener siempre un nº de dos países en simultáneo). Android, por supuesto!"

Fabián Albert / La Paz, Bolivia: "Hola a todossss!!!! Como tengo tiempo les voy a contar. Hace 5 años tenia un iPhone 3g, de los primeros que salieron... Pero hasta el día de hoy funciona, llegue a Bolivia y cambie a blackberry, porque tenia el mensajero. El problema es que era lento reiniciaba en 5 minutos, etc. Y me compre Samsung el s3 y pase al s4... Al principio funcionan bien pero luego de uno o dos años ya empiezan a volverse lentos así tenga 1000 de ram, hasta el s6 los procesadores calentaban mucho y me quemaron varias memorias. Si puedo destacar la cámara que tienen... Pero recibo mas de 60 llamadas al día y es imposible eso mas el correo cuando se pone lento.... Estuve a punto de revolearlo en algún momento. Así que decidí volver al Iphone 6. Tiene menos ram que el Samsung pero no se cuelga nunca, no tiene delay, no de relentiza. Funciona increíble y eso que tengo más de 30gb ocupados con juegos, aplicaciones, correos y fotos. La verdad es que como mi trabajo me demanda estar online las 24 hs, me caso con este teléfono".
 
Bárbara Anderson / DF, México: "Yo fui 'chica iPhone' por añares hasta hace 6 meses que me moví a Samsung S6 Edge.  La razón? Soy malisima cargando el teléfono y en esta ciudad con tramos de 60' de auto el uso de datos se come la batería. Samsung me enamoro con su modo 'ultra ahorro de energía".Cuando faltan 5% de carga; se activa, baja al mínimo el uso y funcionalidad del aparato (tel/whatsapp/mensajes/twitter) y 5 % se convierte en 2 días de batería. Y la cámara de fotos es muy buena. Pensé que me iba al desierto cuando salí del amoroso entorno Apple, pero no... hay vida en la vereda de Android también. Ademas es Pura Pantalla".
 
Carolina Randado / Groningen, Holanda: "Uso Samsung Galaxy J5 porque es el que elegí como regalo. Funciona genial, sobretodo para lo que lo uso mas: vídeos y fotos. Le agregue memoria externa de 32, así no ocupa espacio en el celular".
 
Andres Fäs / Zürich, Suiza: "Yo tengo un Samsung S5... Hace casi tres años que uso esta marca, anda bien! El iPhone es caro en suiza, aunque lo tiene mas del 50% de la población casi el 60 diría yo, aunque un dato, las empresas locales: Swisscom, Salt (ex Orange) y Sunrise la que tengo yo... Son casi igual de piratas que las operadoras argentinas... Si te pueden sacar ventaja con algo lo hacen jejeje abrazo".
 
Ricardo Giaroli / Río de Janeiro, Brasil: "Uso un iPhone 4, esta fallando hace un mes y lo increíble es que Apple sólo tiene una Service Oficial en Río de Janeiro, para una ciudad de 7 millones de personas donde muchos usan iPhone y vienen millones de turistas. Entonces fui a Barra Shopping donde hay un local de Apple, pero, estaba cerrado por remodelaciones hasta diciembre. En Córdoba usaba el Samsung Galaxy 3 que es una porquería en todo sentido".
 
Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "Utilizo el iPhone 5 C (rosa) porque me gusta su diseño y funcionalidad. Tiene un buen tacto y tamaño. Además basta con actualizar el software para que el teléfono vaya rápido! Me gustan las aplicaciones gratuitas que ofrece Apple, lastima que la mayoría funciona solo entre usuarios de la marca. Ya llevo más de dos años con este celular y volvería a comprarme este mismo u otro similar cuando llegue el momento de cambiarlo".
 
Guillermo Larrahona / Montevideo, Uruguay: "Buenas, les cuento que ahora estoy usando un Sony Xperia Z2 porque es un smartphone que no para de sorprenderme, con una potente cámara de 20.7 MP y con todas las app exclusivas de Xperia se puede generar contenido de excelente calidad. La pantalla Full HD y la alta calidad de sonido te permiten disfrutar de películas en máxima resolución. Resistente al agua, al polvo y a los golpes. Cuenta con salida MHL con un simple cable lo conectas a cualquier tele y podes disfrutar de tus fotos y vídeos usando como mando el control del tele".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos