De la mano de Grupo Simpa, la española Gasgas hace escala en Argentina (con 9 concesionarios y dos modelos)

La marca de motocicletas española anunció el inicio de las operaciones en el país, como parte del plan de expansión y consolidación del Grupo Simpa (quien adquirió la marca en 2019). Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con la presencia de Martín Schwartz, director del Grupo Simpa S.A.; Juan Carlos Más, gerente comercial de la División Motovehículos del Grupo Simpa S.A.; y Daniel Riganti, Brand manager de GASGAS en Argentina, se presentó oficialmente la marca Gasgas en el mítico Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se anunció la apertura de 9 concesionarios durante 2023 y se exhibió todo el line-up de la marca, confirmando los primeros modelos que se ofrecerán oficialmente en Argentina: la enduro EC250F y el motocross MC250.

  
Los modelos
La Gasgas EC250F es una motocicleta que posee arranque eléctrico, un compacto motor de 4 tiempos de 250 cc y un sistema de inyección electrónica EFI. Dispone de una caja de cambios de seis velocidades. Para mejorar el funcionamiento del mismo se ha montado un eje de balance que mitiga al máximo las vibraciones. 
 
El chasis de la EC250F está fabricado en ligero acero al cromo-molibdeno, cortado con láser y soldado por robot. La horquilla es una WP Xplor, con barras de 48 mm y funciones separadas. Apta para pilotos de todas las edades y habilidades, su bajo peso cuenta con los componentes de suspensión WP XACT.

Además, posee sistemas de Braktec. Con una acción suave y sensible, el freno delantero cuenta con un pistón de 11 mm dentro del cilindro maestro y pistones de 2x25 mm en la pinza, junto con un disco delantero ondulado de 260 mm. El freno trasero tiene un pistón de cilindro maestro de 12,7 mm y una pinza de pistón de 1x25 mm y utiliza un disco de freno de 220 mm y el depósito de combustible tiene una capacidad de 8,5 litros con cierre rápido.
 
Por otra parte, la GASGAS MC250F es una moto de competición, posee un motor monocilíndrico de 4 tiempos de 250 cc, adaptado a la normativa Euro5, y de 5 marchas con 46 CV, que genera su potencia máxima a 14.000 rpm. Este modelo está equipado con un embrague multidisco en baño de aceite CSS, con sistema hidráulico.
 
En cuanto a chasis, la MC250F tiene un tipo simple de cuna desdoblado en acero, y tiene un acabado de un resistente recubrimiento electrónico de pintura al polvo roja. Las suspensiones son: la delantera con una horquilla invertida WP XACT de 48 mm y 310 mm de recorrido; mientras que la trasera con un amortiguador WP XACT con varillas y 300 mm de recorrido. El sistema de frenos a disco utilizado en la MC250F es Brembo y se destacan un disco delantero de 260 mm, y uno trasero de 220 mm.
 
Los neumáticos empleados son Maxxis MaxxCross MX-ST que se agarran al terreno en todas las condiciones, y están montados en llantas negras (delantera 21” y trasera 19”), que son sólidas y añaden el look real de una moto de carreras. Este modelo tiene un peso de 99 kg y posee un tanque de 7 litros.
 
Hablemos de precios
Las GASGAS EC250F y MC250F se presentan en la combinación de colores en rojo con vivos blancos. El precio de lista de la enduro EC250F es de US$ 17.200.-, mientras que de la versión motocross MC250F será de USD 15.160.-. Las mismas se podrán encontrar en la nueva red de concesionarios de la marca española en el país ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, y próximamente en San Juan, Neuquén y Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.