De Córdoba a Francia sin escalas (primera misión del Cluster Aeronáutico Córdoba al exterior).

Mientras aguarda la definición de los planes de la nueva Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), el Cluster Aeronáutico Córdoba (Claer) prepara las valijas para viajar a Toulouse (Francia). En su primera incursión por el mercado internacional, las 19 empresas que conforman el grupo buscarán concretar nuevos negocios sumando clientes en uno de los principales centros del polo industrial aeronáutico de Europa.
La misión se llevará a cabo en mayo próximo, y es posible que sume una comitiva del Gobierno provincial, ya que se intentará firmar un acuerdo marco de mutua cooperación entre los dos Estados.
Entre los planes del Cluster (se formó hace tres meses) figura también una recorrida por Chile, con la mirada puesta en nuevas oportunidades para proveer partes y servicios.
Al Cluster lo integran, entre otras, Matricería Austral, Compañía Central Aérea (Alta Gracia) y la Asociación de Investigaciones Tecnológicas (AIT).

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.