Cynar acompañará el MAC 2018 del 17 al 20 (habrá 65 galerías y más de 300 artistas)

(Por Macarena Magnano  / RdF) La Municipalidad anunció los 61 proyectos que participarán en la nueva edición de la feria que se realizará desde el 17 y el 20 de agosto en la Plaza San Martín. Hablamos en un brunch exclusivo con el curador del Mercado 2018, Elián Chali, y Vic Tolomei, curadora y Brand Manager de Cynar (Campari) en el marco del programa #AvalaCynar.

Image description
Image description
Image description
Elián Chali y Vic Tolomei

Los ejes de la Feria pondrán el foco en la producción artística, el género y el territorio. Los espacios y galerías seleccionados para integrar las secciones Crespo y Bonino del Mercado de Arte Contemporáneo, que se realizará el 17 de agosto en el Cabildo de Córdoba.

Bajo la curaduría de Elián Chali, en su sexta edición propone una feria que reivindica al arte como forma de participación política. “Para mí es una oportunidad para establecer una mirada, fuera de mi obra. Como todo aquello que me atraviesa se lleva a la feria. Es la primera vez que estoy como curador en un evento de esta dimensión. Siempre estoy del lado del artista, del productor de arte”, aseguró el artista.

Por su parte, Vic Tolomei dijo que “Para Cynar es muy importante apoyar este tipo de ferias que tienen su epicentro en el interior del país. Mercado de Arte se ha logrado instalar en la agenda cultural y es hoy la 2da feria más importante, después de arteBA”.

El programa Avala Cynar fomenta la producción de distintos agentes en las ciudades más importantes del país, empujando de forma orgánica la causa que cada lugar lleva adelante. Busca generar una red, fomentar la escena cultural apoyando distintos espacios y proyectos a lo largo del país.

“En ese sentido Mercado de Arte es una propuesta que descentraliza la escena, que funciona como contrapeso y genera una mirada diferente. Elián como curador de este año redobla la apuesta aportándole una mirada crítica, tocando temáticas relevantes como el cuerpo, en el sentido de identidad, el territorio en el sentido del espacio físico y el significado de lo que se produce a partir del contexto en el que nos movemos”, concluyó Victoria Tolomei.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.