Cuenta regresiva para la nueva edición del Coloquio de la UIC (más de 600 industriales reunidos)

Mañana miércoles 5 de octubre a las 13.30 h se llevará a cabo el 14° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba en el Salón Avril. El evento congregará a referentes de la industria, empresarios, autoridades gubernamentales y académicas. Más de 600 empresas industriales de todos los sectores se encontrarán para intercambiar ideas sobre el futuro de nuestro país, economía, tecnología y desarrollo de las industrias. 

Image description

El acto de apertura estará a cargo de Marcelo Uribarren, presidente de la Unión Industrial de Córdoba y Juan Schiaretti, gobernador de la provincia de Córdoba. Luego, Daniel Funes de Rioja presidente de la Unión Industrial Argentina, brindará un discurso a todas las personas presentes. 

La primera disertación, titulada “Argentina: crecer no es imposible”, estará a cargo de la economista Diana Mondino. A continuación, José Ignacio De Mendiguren, secretario de Producción de la Nación, brindará unas palabras. 

Luego Facundo Manes, diputado nacional, será entrevistado por Daniel Alonso, periodista de La Voz del Interior. Seguidamente, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dará una entrevista a Sergio Suppo, director periodístico de Cadena 3 Argentina. Después Suppo brindará la conferencia: "Perspectivas políticas de una Argentina en crisis".

A continuación, se llevará a cabo el panel “La adaptación tecnológica como faro del futuro”, integrado por Ivana Cavigliasso, presidenta Cámara Argentina de Maní y directora de Prodeman; Gabriel Allasia, VP de Corporate Development y director de Globant Córdoba, y Rachid Chair, Enterprise Account Manager en Amazon Web Services. El panel estará moderado por Daniel Alonso.

La última disertación de la jornada, denominada “Incertidumbre en la economía mundial”, será dictada por el economista internacional Ricardo Arriazu.
El cierre del 14° Coloquio estará a cargo del presidente de la UIC, Marcelo Uribarren y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora. 
Para finalizar este evento, se brindará un cocktail para generar un espacio de intercambio y encuentro entre industriales cordobeses. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.