Creciendo a pesar de la crisis: Quiena Inversiones apostará con US$ 2.000.000 en Argentina

La plataforma de inversión online líder en el mercado fintech cerró una ronda de inversión para expandir sus operaciones en nuestro país y en la región. ¿El fin? Sumar talento y lanzar vehículos de inversión para proteger los ahorros de los argentinos.
 

Image description

En el marco de la pandemia que atraviesa el mundo, aún hay quienes intentan apostar por contribuir a la recuperación del país y la región. Así, Quiena Inversiones permite a pequeños y medianos ahorristas latinoamericanos invertir 100% online.

Con el objetivo de proteger los ahorros de los argentinos y generar más inversiones, Quiena Inversiones empezó a ejecutar la inversión de US$ 2.000.000 para sumar nuevos talentos a la empresa y lanzar productos de inversión locales y de manejo de efectivo.
 


En este sentido, inauguraron una nueva oficina en el barrio de Belgrano (Buenos Aires), y empezaron a sumar talento a su equipo mediante un nuevo sistema de RRHH en el que no hay jefes por área, sino líderes.

Los resultados de Quiena en 2019 le dieron visibilidad a la compañía frente a algunos de los grupos inversores más importantes. 

En un año volátil y estresante para quienes tenían inversiones, sus clientes tuvieron resultados muy consistentes y poco volátiles, demostrando un fuerte incremento en nuevos usuarios de la plataforma en comparación con otros años. 
 


Los retornos de los clientes, dependiendo del nivel de riesgo que corrieron, fueron desde un 6% en dólares hasta +21% en dólares (esto significa retornos en pesos que van desde 108% a 123%, por encima de la inflación). 

¿Cuál era la misión final? Quiena pretende desarrollar los mercados de capitales locales, en Argentina y en varios países de la región, y que cada vez más ahorristas se beneficien de las ventajas de instrumentos financieros. 

“Queremos que los mercados de capitales locales sean grandes y ricos, y que así las empresas encuentren financiamiento, mientras los ahorristas reciben retornos mayores a la inflación. Para hacerlo es necesario disminuir el riesgo que corre cada cliente. Por eso es importante diversificar con inversiones globales los ahorros de nuestros clientes, y en esa diversificación introduciremos inversiones locales y regionales. Me imagino una región con mercados de capitales unificados y prósperos, y desde Quiena queremos ayudar a construir ese futuro”, afirma Nicolás Galarza, CEO de Quiena
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.