Córdoba y Paraguay conectados en la innovación: Uvitec recibe 15 compañías paraguayas (y se harán recorridos por empresas nacionales)

La Unidad de Vinculación Tecnológica cordobesa, Uvitec, que se encarga de promocionar el Ecosistema de la Innovación de Córdoba, recibirá una comitiva de 15 empresas paraguayas para realizar la “Ruta de innovación”. Se trata de una experiencia empresarial para que los CEO de las compañías del país vecino, o sus gerentes de Innovación, conozcan el ecosistema de negocios de Córdoba. La actividad se realizará del 12 al 14 de abril. 

Image description

“Desde Uvitec buscamos siempre promover la actividad que realizan muchas empresas cordobesas en materia de innovación. Con la “Ruta de Innovación” vamos a llevar este impulso a otros países para abrir puertas y oportunidades que se vean beneficiados en el intercambio”, manifestó Sebastián Santiago, presidente de Uvitec.

La serie de encuentros empresariales se realizarán los días 12, 13 y 14 de abril y recorrerán empresas nacionales oriundas de Córdoba o que tengan sede en nuestra ciudad. El recorrido incluye visitas a Mercado Libre, Grido, el Banco de la Provincia de Córdoba, Santex, El Alquimista y la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba.

El miércoles 12 de abril se realizará la bienvenida de la mano de autoridades de Uvitec, del Club de Innovación y de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Luego se realizará una conversación con empresarios del Club de Innovación para conocer la propuesta de las empresas locales. Posteriormente, los visitantes realizarán un city tour por la ciudad y, finalmente, se abrirá un espacio de diálogo entre las empresas de los dos países para impulsar la internacionalización.

El jueves 13 de abril se realizará una visita a la planta de Grido y se conocerá su estrategia de innovación. Después realizará una introducción al Ecosistema Emprendedor con referentes de las instituciones de Córdoba que lo conforman. La última actividad del día será con un sunset en la destilería El Alquimista para impulsar el networking entre las visitas y representantes locales.

La jornada final iniciará con un encuentro de referentes de instituciones claves del sector de Ciencia y Tecnología en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba.

El propósito de la Ruta de Innovación es inspirar a empresas paraguayas a través de la experiencia de innovación abierta del ecosistema en Córdoba, a fin de impulsar la consolidación y co-creación del Club de Innovación en Paraguay.

El público interesado puede participar de dos actividades abiertas:

- Networking de Internacionalización ARG - PY (miércoles 12 de abril - 19:30hs)

- After Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (jueves 13 de abril - 19hs)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.