Córdoba sumó otros 5.251 vehículos 0 Km en marzo.

Si hiciéramos una fila sólo con los automóviles, utilitarios y camiones nuevos que se patentaron en marzo pasado en la provincia de Córdoba podríamos cubrir toda una mano de una ruta durante 21 kilómetros de largo. Es que en el tercer mes del año la venta de vehículos nuevos pegó un fuerte salto a nivel nacional (37% sobre marzo anterior) y marcó un nuevo récord para el primer trimestre. En Córdoba el crecimiento fue más moderado (27%), redondeando las 18.000 unidades nuevas patentadas en el primer cuarto del año, un 10,15% del total nacional. Curiosidades del informe de Acara en la lupita que lleva a ver nota completa.

Image description
- Aunque VW sigue liderando el share del año con 18,62%, el auto más vendido fue el Chevrolet Corsa (porque el Gol ahora se desdobla en dos modelos, el “común” y el Trend).
- En el rubro pick ups todavía no se patentó ninguna Amarok, el producto de VW que viene a competir con la Toyota Hilux, líder indiscutivo con 5.901 unidades en lo que va del año.
- Audi y BMW se “sacan chispas” entre los alta gama: 1.170 unidades de los cuatro añillos en el período enero-marzo contra 1.161 de “BM”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.