Córdoba se incorporará a la hidrovía: recibió el respaldo del Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro

El Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro respaldó el pedido de los gobernadores de la Región Centro hecho el 7 de septiembre para que Córdoba participe y sea socio pleno del Ente de conducción de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El aval se dio en el marco de la sesión del Encuentro Regional del Foro Empresario que se llevó a cabo el 28 de septiembre, en la ciudad de San Francisco, con la participación de representantes de más de 25 entidades empresariales que conforman el espacio de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.


El encuentro se propició en el marco de la jornada denominada “Futuro Logístico de la Región Centro”, organizada de manera conjunta por el Foro Empresario, la Región Centro y la Municipalidad de San Francisco. Se hicieron presentes el Gabinete Productivo de las tres provincias, con ministros y secretarios y representantes de las diversas instituciones que componen el Foro.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien como anfitrión destacó la decisión de los gobernadores de potenciar el interior provincial como punto neurálgico de desarrollo de las economías regionales. 

Por su parte, el presidente pro témpore de Mesa Ejecutiva, Jorge Montoya, manifestó su satisfacción por el reencuentro público-privado entre el Foro y representantes del gabinete productivo de la Región, espacio que surgió durante el año 2018 por resolución de la Junta de Gobernadores como una experiencia exitosa de gestión y articulación. 

El sector privado pudo intercambiar opiniones y solicitar al Gabinete Productivo la continuidad del espacio de intercambio público-privado, en el que se pueda avanzar en una agenda de temas que tengan que ver con el desarrollo regional y del corredor Bioceánico, en cuanto a la infraestructura vial, férrea, aérea y de puertos. 

En ese sentido se pudo hacer mención a la necesidad puntual de algunas obras de infraestructura vial en determinadas rutas y accesos a puertos, teniendo en cuenta el desarrollo logístico del corredor bioceánico. 

También hubo oportunidad para referirse a la importancia de desarrollar para la región un hub aéreo además de los nodos y puertos secos, la hidrovía y la recuperación de las vías férreas y se destacó el espacio brindado al sector privado en materia de propuestas, tales como el Desarrollo del Directorio de la Oferta Exportable Común de la Región, iniciativa del Foro Empresario, y el trabajo llevado a cabo por las comisiones de seguridad rural en distintas localidades de la región.

Durante la segunda etapa de la jornada, se realizó la presentación de “Los Puertos en San Francisco”, en la que se expusieron los beneficios de los puertos de Santa Fe, Ibicuy, Diamante y Concepción del Uruguay, el Puerto Seco ubicado en la ciudad de San Francisco, así como también, el estudio de “Transporte, logística y costos” realizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba y la “Hoja de Ruta del proyecto de Logística de la Región Centro” a cargo de CFI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.