Córdoba, la de la experiencia de innovación (a disposición de los ciudadanos)

La ciudad fue distinguida como “Ciudad de las experiencias de Innovación” durante el Congreso Internacional para Municipios y Ciudades realizado en Buenos Aires. Es por el desarrollo de numerosas herramientas digitales que permiten brindar mejores servicios a los vecinos.

Image description

Entre ellas se destacan la Guía de trámites, el Observatorio de transformación digital, la plataforma de Obras privadas digital, la App Ciudadana y VeDi (vecino digital), entre otras. 


 
La Municipalidad de Córdoba volvió a cosechar una distinción vinculada a la estrategia GovTech puesta en marcha e impulsada por la gestión del intendente Martín Llaryora.  

Esta vez el marco fue la XV Edición de la expo Congreso Internacional para municipios y ciudades: Gobierno y Servicios públicos Ciudades para vivir bien, llevado a cabo en Buenos Aires.  

La distinción, otorgada por parte de IC Latinoamérica y la Fundación Internacional de Desarrollo Local, reconoció 5 experiencias de innovación desarrolladas por el municipio capitalino: Guía de trámites, Observatorio de transformación digital, App Ciudadana, Obras privadas digital y VeDi (vecino digital). 

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, resaltó que la decisión adoptada desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora “tiene el claro objetivo de simplificar la vida de nuestros vecinos, haciendo que vivan mejor a partir de una mejor relación con el Estado municipal a través de de herramientas digitales”. 

Además, la funcionaria consideró clave el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado: “La alianza público-privada que desarrollamos desde la administración municipal resulta fundamental a la hora de pensar y diseñar los procesos de Transformación Digital. Por eso, desde Córdoba apoyamos y co-creamos junto al ecosistema emprendedor”.  

 El evento, realizado en el predio de Tecnópolis, convocó a alrededor de 9000 personas, entre ellos muchos referentes políticos de todo el país, en un espacio de encuentro donde se compartieron distintas experiencias y casos de éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.