Córdoba es una de las tres ciudades con mejor nivel de inglés en el país (y Argentina ocupa el tercer puesto de América Latina)

Los resultados fueron obtenidos a partir de más de 2.000 casos analizados en Argentina por la aplicación para aprender idiomas Babbel. Además, revelaron los 10 países latinoamericanos con mejor nivel de inglés. Mirá el ranking en esta nota. 

Image description

La plataforma online de enseñanza de idiomas reveló quiénes son los latinoamericanos con mejor conocimiento previo en inglés. Los datos surgieron de los test realizados por más de 40.000 usuarios en América Latina para conocer cuáles son los países que mejor hablan dicho idioma. 

Como resultado de este estudio, Argentina se ubicó en el puesto 3 del ranking con una puntuación de 6.89 (sobre 12), en donde solo fue antecedida por Costa Rica, primer país del ranking con 7.03 puntos y por Uruguay, que obtuvo el segundo lugar con una calificación de 6.96 puntos.

El estudio de basó en la prueba que deben pasar los alumnos cuando se inscriben en la aplicación. David Marin, lingüista de Babbel, explicó: "El propósito de esta evaluación es guiarlos hacia los cursos más apropiados de acuerdo a su nivel. Las preguntas fueron sobre ortografía, gramática, conjugación y vocabulario". 

A partir de esta encuesta, Babbel estableció el ranking de los 10 países con más talento para el inglés, descartando aquellos en los que el número de encuestados fue insuficiente para garantizar un resultado significativo. Así quedó el top 10: Bolivia (4°) con 6.83 puntos sobre 10, Chile (5°) con 6.69, Paraguay (6°) con 6.02, Guatemala (7°) con 5.93, Cuba (8°) con 5.7, Puerto Rico (9°) con 4.97 y Guinea Ecuatorial (10°) con 2.56 puntos. 

Resultados en Argentina

A partir de los resultados obtenidos de más de 2.000 pruebas realizadas en la Argentina, Babbel conformó un ranking de las ciudades del país con mejor nivel de inglés. En el puesto número 1 se ubicó la localidad de San Isidro con 7.83 puntos sobre 12, seguida por la Ciudad de Buenos Aires (2°) con 7.33, Córdoba Capital (3°) con 6.96, Lomas de Zamora (4°) con 6.75 y Rosario (5°) con 6.74. Más alejados completaron el ranking: Villa Mercedes (6°) con 1.69, Claypole (7°) con 1.58 y Allen, Río Negro (8°) con 0.69 puntos.

En la Argentina, desde 2015, la cantidad de usuarios locales de la app se incrementó un 520% y cada mes un promedio de 50.000 argentinos descargan la app o se registran en la página web para probar el sistema. El 67% de los argentinos que se descargan la aplicación la usan mayoritariamente para aprender inglés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.