Consultores de Empresas tiene embajador en el Dakar 2018: Jeremías González Ferioli

Grupo Consultores de Empresas realizó la presentación de quién será el embajador de sus valores empresariales en la próxima edición del Dakar 2018 que finaliza esta décima edición justamente en nuestra ciudad capital.

Image description
Image description
Image description
Image description

Jeremías Gonzalez Ferioli es un joven piloto con muchísima experiencia. Cuenta en su haber con logros muy referenciales, como ser el piloto más joven de la historia del Dakar en largar y finalizar una carrera, ganar una etapa y hacer podio; logros obtenidos en las ediciones 2015 y 2016 de la competencia más desafiante y extrema del mundo. A nivel local, tomando los más recientes años de su trayectoria en quads, se consagró campeón del Rally Cross Country Argentino en 2016 y ganó el Desafío Ruta 40 en las últimas dos ediciones.

“Los valores de Jeremías se condicen y representan los promulgados por el Grupo Consultores de Empresas. Ellos son el espíritu de guerrero, el amor por la alegría y el corazón de servidor. Estos conceptos trazan a Jere y su equipo en cada momento de la carrera; dónde no importa lo extenuante de cada día de competencia, él va a dar todo por su objetico con una sonrisa en cada arribo y buscando logros que vayan más allá de la competencia”, comenta Alejandro Lanzaco, Gerente General del grupo empresarial.

El hecho de participar implica, como en las anteriores dos ocasiones, que la superación de cada meta se convierta en un compromiso con los demás, a través de quienes lo apoyan en esta travesía. Es así que, junto a la Fundación Consultores de Empresas, establecieron una acción solidaria que va de la mano de cada logro en carrera.

“Donaremos 50 árboles por etapa finalizada, buscando en la meta final la posibilidad de plantar 700 unidades en nuestra ciudad, que serán emplazadas en la zona céntrica en torno a las manzanas próximas a nuestro edificio corporativo y en una mayor cantidad destinados a un espacio verde para que sea disfrutado por nuestros coterráneos”, agrega Sonia Ferioli, titular de la Fundación.

Las expectativas motivan al equipo que integran las 8 personas que acompañan al piloto durante la competencia; entre mecánicos, técnicos, asistentes de competencia y un kinesiólogo quienes se deben sumar a otras treinta personas que trabajan durante todo el año de manera directa e indirecta para el equipo, como preparadores físicos, entrenadores técnicos y proveedores.

“Estoy muy contento que el Dakar termine en Córdoba, con mi gente. Llegar a un Dakar no es fácil; pero hacerlo este año y en mi ciudad sería fantástico. Más aún si viene con podio”, resume como cierre Jeremías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.