Constructores del futuro, ganadores del presente (cordobeses destacados)

Más de un centenar de alumnos de todo el país participaron de la 3ª Muestra de Escuelas Técnicas que organizó la Fundación Holcim, junto a la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, dependiente del ministerio de Educación de Córdoba. Mirá a los ganadores y más detalles en nota completa.

Durante el 3 y 4 de noviembre, en Villa Carlos Paz, 110 alumnos participaron de la exposición. En total, fueron representadas 36 escuelas de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires y 36 docentes que los acompañaron.

Cada colegio presentó un proyecto completo de un edificio de una vivienda social en altura y debieron inscribirse en una de las tres categorías participantes: Construcción Sostenible, Innovación Tecnológica y Creatividad. En tanto, los proyectos fueron evaluados por una comisión de jueces integrada por instituciones a cada una de las temáticas en cuestión.

En la categoría “Construcción Sostenible” el primer premio fue para los alumnos Kevin Altamirano, Franco Soria y Sandro Vega de la escuela IPET Nº 260 "Industrial Ernesto A. Martínez" de Villa Dolores, Córdoba. En la categoría “Innovación Tecnológica” el primer premio fue para los alumnos Fernanda Lamas, Diego Moyano y Sebastián Pedernera del IPET Nº 48 “Presidente Roca” de la provincia de Córdoba. Por último, en la categoría “Creatividad” el primer premio fue para Camila Giovaninni, Lucas García y Federico Trinks del Instituto Privado “El Obraje” de Alta Gracia provincia de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos