Con Seguro Espectador, Consolidar hace punta en el mercado

Ocupa el octavo lugar del ranking de aseguradoras en el país, pero decididamente su fuerte está en el mercado de las ART, donde trepa a la segunda posición. De hecho, el 75% de su facturación (estimada en $ 1.700 millones en 2011 y que multiplicarán por 3 de acá al 2015) proviene de Consolidar ART. Con esta pata de la empresa afianzada, Grupo BBVA Consolidar apuesta ahora a crecer en el competitivo mercado de los seguros, innovando con productos y canales. Y en este camino lanzarán en sociedad con la productora de espectáculos Time For Fun el Seguro Espectador, un producto disponible en todo el mundo, pero que en Argentina apenas se conoce. ¿Cómo funciona? Al comprar una entrada para un espectáculo, el público podrá adquirir además un seguro de cobertura que lo protegerá en caso de no poder asistir al evento, mediante la devolución total o parcial del dinero abonado, a un costo que rondará el 1% del valor de la entrada. El debut será en un mes y, si nos guiamos por lo que sucede en otras partes, entre el 15% y 20% de los espectadores adquieren el seguro. ¿Un dato? En 2010 Time For Fun vendió 4 millones de tickets en el país.

Image description

Si bien es cierto que Consolidar compartirá el negocio del Seguro Espectador (hay otra aseguradora que también firmó el acuerdo con Time For Fun), su lanzamiento viene a apuntalar la estrategia comercial diseñada por el grupo para cumplir con la meta autoimpuesta: llegar a 2015 con el triple de facturación actual, lo que implica además incrementar su red de productores, que actualmente suman más de 100 en Córdoba.
Los planes de la compañía fueron expuestos por la cúpula del Grupo BBVA Consolidar, que visitaron ayer Córdoba con este propósito: Gabriel Chaufan (director general del Grupo BBVA Consolidar), Adrián Sasse (director negocio ART), Gastón Schisano (director negocios seguros) y Gonzalo García (director comercial) (foto).
Además de hablar sobre los planes de la empresa, en los que Córdoba juega un rol central por tratarse de la provincia en la mayor participación de mercado tiene Consolidar ART (15%, cuando la media nacional es 10%), los ejecutivos también brindaron detalles sobre la iniciativa “Mejor Prevenir”, que desarrollan en las escuelas de todo el país. Se trata de un programa de prevención de accidentes que se desarrolla desde 2004 en más de 1.000 colegios en todo el país. Hasta el momento han participado en el mismo 43.000 alumnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.