Con Seguro Espectador, Consolidar hace punta en el mercado

Ocupa el octavo lugar del ranking de aseguradoras en el país, pero decididamente su fuerte está en el mercado de las ART, donde trepa a la segunda posición. De hecho, el 75% de su facturación (estimada en $ 1.700 millones en 2011 y que multiplicarán por 3 de acá al 2015) proviene de Consolidar ART. Con esta pata de la empresa afianzada, Grupo BBVA Consolidar apuesta ahora a crecer en el competitivo mercado de los seguros, innovando con productos y canales. Y en este camino lanzarán en sociedad con la productora de espectáculos Time For Fun el Seguro Espectador, un producto disponible en todo el mundo, pero que en Argentina apenas se conoce. ¿Cómo funciona? Al comprar una entrada para un espectáculo, el público podrá adquirir además un seguro de cobertura que lo protegerá en caso de no poder asistir al evento, mediante la devolución total o parcial del dinero abonado, a un costo que rondará el 1% del valor de la entrada. El debut será en un mes y, si nos guiamos por lo que sucede en otras partes, entre el 15% y 20% de los espectadores adquieren el seguro. ¿Un dato? En 2010 Time For Fun vendió 4 millones de tickets en el país.

Image description

Si bien es cierto que Consolidar compartirá el negocio del Seguro Espectador (hay otra aseguradora que también firmó el acuerdo con Time For Fun), su lanzamiento viene a apuntalar la estrategia comercial diseñada por el grupo para cumplir con la meta autoimpuesta: llegar a 2015 con el triple de facturación actual, lo que implica además incrementar su red de productores, que actualmente suman más de 100 en Córdoba.
Los planes de la compañía fueron expuestos por la cúpula del Grupo BBVA Consolidar, que visitaron ayer Córdoba con este propósito: Gabriel Chaufan (director general del Grupo BBVA Consolidar), Adrián Sasse (director negocio ART), Gastón Schisano (director negocios seguros) y Gonzalo García (director comercial) (foto).
Además de hablar sobre los planes de la empresa, en los que Córdoba juega un rol central por tratarse de la provincia en la mayor participación de mercado tiene Consolidar ART (15%, cuando la media nacional es 10%), los ejecutivos también brindaron detalles sobre la iniciativa “Mejor Prevenir”, que desarrollan en las escuelas de todo el país. Se trata de un programa de prevención de accidentes que se desarrolla desde 2004 en más de 1.000 colegios en todo el país. Hasta el momento han participado en el mismo 43.000 alumnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.