Con las vacaciones tocando la puerta, La Cumbre lanzó su nueva temporada de turismo para el 2019

(Por Luciano Aimar) La localidad cordobesa de La Cumbre lanzó este fin de semana una nueva temporada de turismo. Uno de los símbolos del Valle de Punilla alistó sus 2.100 plazas hoteleras y todas sus propuestas a la espera de sus visitantes. Te contamos todos los detalles en nota completa.

Image description
Pablo Alicio, secretario de Turismo de La Cumbre.
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En el Salón de actos Caraffa ubicado en el centro de la localidad, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva temporada de turismo de La Cumbre.

En diálogo con InfoNegocios, el secretario de Turismo de La Cumbre, Pablo Alicio, manifestó las expectativas que mantienen en la localidad: “Tenemos las mejores expectativas, porque hemos trabajado muy fuerte durante todo el año. También por la situación económica que vive el país, al beneficio lo trae el aumento del dólar, a todo el sector turístico de Argentina. Además hemos hecho un trabajo de promoción muy grande junto al sector privado y a la Agencia Córdoba Turismo”.

La capacidad hotelera para el turismo que posee la localidad es de 2.100 plazas, que vienen de tener buen porcentaje de ocupación -al 100% durante el 2018- y en el año entrante se espera que tengan una demanda similar.

Estas expectativas de ocupar el 100% de las plazas nacen por la situación económica del país, ya que desde la Secretaría de Turismo perciben que el turista argentino no va a viajar tanto al exterior y ese factor puede potenciar aún más a La Cumbre.

En cuanto a promociones para el turista, lo más destacado por parte de la Secretaría de Turismo de La Cumbre, es que se han tratado de no incrementar tanto los precios con respecto a la temporada pasada. Los aumentos que se perciben para este 2019 son de entre un 15% y 20%.

En términos de inversiones de cara al 2019, la localidad no se ha descuidado y ha realizado obras de asfaltado, adoquinado, y arreglo de caminos, remodelación de puntos culturales, mejoras en el Cine Municipal, obras en el hospital público, acondicionamiento del Balneario “El Chorlito”, entre otros.

“No había que inventar nada nuevo, sino que se potenció lo existente” resaltó el secretario de Turismo Pablo Alicio.

Propuestas turísticas que ofrece La Cumbre

  • Recorrido por la Casa Museo de Manuel Mujica Lainez
  • Circuito por los barrios Cruz Chica y Cruz Grande
  • Visita a la base del Cristo Redentor
  • Campo de Golf
  • Visita a la Estancia El Rosario (recorrido por Fábrica de Alfajores y juegos de aventura)
  • Visita al mirador de Cuchi Corral
  • Noches de arte, recorrido de salas con obras de artistas locales.
  • Museo de Motos y Bicicletas
  • Fiesta de Halloween
  • Fiestas Folklóricas
  • Turismo de Ciclismo (Desafío “Río Pinto”)
  • Práctica de deportes aéreos en Aeroclub La Cumbre

InfoNegocios fue invitado a conocer los atractivos de la localidad en el marco del lanzamiento de temporada organizado por la Secretaría de Turismo de La Cumbre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.