Con Amérian Villa del Dique, la cadena suma 6 hoteles en Córdoba

Este nuevo establecimiento se suma a otros cinco hoteles de la cadena que se encuentran operando en la provincia de Córdoba. Cuenta con 75 habitaciones distribuidas en tres pisos con vista al lago o las sierras, restaurante, bar y salón de usos múltiples.

Image description
El hotel perteneciente a los Trabajadores del Automóvil Club Argentino se suma a la Cadena Amérian.
Image description
El hotel perteneciente a los Trabajadores del Automóvil Club Argentino se suma a la Cadena Amérian.
Image description
El hotel perteneciente a los Trabajadores del Automóvil Club Argentino se suma a la Cadena Amérian.

El hotel está sobre la costa del Lago Embalse y a sólo 30 minutos de Villa General Belgrano. Además posee entretenimiento para toda la familia: play room, guardería, business center, pileta exterior con solárium, quincho con asadores y bajada al lago con muelle de atraque flotante y lanchas propias.
Dicho acceso al lago permite que el huésped pueda disfrutar de la pesca, la navegación y los deportes acuáticos.

Sumado esto, el complejo está especialmente preparado para recibir a huéspedes aficionados al tenis y jugadores profesionales al contar con 6 canchas de tenis reglamentarias, gimnasio y estantes raqueteros en todas las habitaciones. Dato: la empresa anunció tarifas promocionales por la apertura , más info, acá.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.