¿Cómo reflejaron los medios de otras ciudades del mundo la elección en Argentina?

Acá todos estamos “prendidos” al resultado electoral, pero… ¿qué sucede en las ciudades de nuestra red de corresponsales honorarios?  Les pedimos que nos contaron cómo se vio en los medio la elección a presidente y nos dicen esto…

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Diario La Razón - Bolivia
Image description
Artículo de Rocio Del Valle Manso

Andrés Rabinovich / Amsterdam, Holanda: "Acá fue bastante irrelevante. Mencionaron que inicialmente parecía para Scioli pero que el candidato liberal (Macri) logró acercarse lo suficiente como para ir a segunda vuelta. No hay mucho más para decir de la cobertura que hubo en Países Bajos".

Carola Lorena Aciar / Curitiba, Brasil: "En el diario de la ciudad, Gazeta do Povo, ayer se pudieron ver artículos sobre las elecciones presidenciales, como "Adiós Cristina Kirchner", y también hubo comentarios de lectores donde se referían a que el gobierno estuvo encaminado a una dictadura comunista. En la tapa del diario de hoy  tuvo su lugar; " Argentina debe tener una segunda vuelta feroz" debido a lo tardío en que estuvieron los datos se basaron en la boca de urna. Luego en versión digital llegó el articulo donde proclaman ganador a Scioli pero que hay segunda vuelta. Además, nose si vale comentar, pero cuento mi experiencia, no pude votar quise votar pero para ello el tramite en un poco burocrático, tenía tiempo hasta fines de abril para anotarme en un listado pero, a su vez para anotarme tenia que tener en mi DNI argentino el domicilio de Brasil, llegue en marzo a Curitiba por lo que no me entere a tiempo para realizar ese tramite y por consecuencia anotarme para votar. Mi inquietud es que sigo siendo ciudadana Argentina, tengo mi casa allá y sigo pagando mis impuestos pero no puedo votar por más que quiera. Como yo hay varios casos, será por eso que en la lista del consulado de Argentina había solo 134 personas habilitadas a votar?"

Bárbara Anderson / DF, México: "En México fue portada de un solo diario, el de ultra izquierda. En el resto de la prensa no ocupó portada y en interiores, en internacionales, apenas un recuadro".

Guillermo Larrahona / Montevideo, Uruguay: "Buenas! En el consulado argentino de Montevideo la cola para la justificación del No Voto llegó a los 200 mts en la hora pico. En menor cantidad, los que figuraban en el padrón pudieron votar con normalidad sin retrasos".

Joaquin Lo Cane Mende / Bandar, Brunei Darussulam: "Acá en Brunei nada por ahora sobre nuestras elecciones en las versiones papel de los diarios locales. Quizás en el diario de mañana martes (acá son +11:00 horas). En las versiones onlines tampoco nada sobre elecciones en Argentina, si informaron sobre las de Haiti, Ukrania y Tanzania, que se desarrollaron el Domingo".

Carolina Randado / Groningen, Holanda: "#Argentina #Elecciones2015 Y en el Volkskrant de ayer en los Paises Bajos aparecia una nota titulada: '¿Argentina cortará los lazos con el clan Kirchner?'. ¿Qué sucede hoy?, con datos un poco más oficiales puedo hablar. En los Países Bajos somos muchísimos los Argentinos viviendo pero registrados en la Embajada sólo 378 (fecha de cierre del padrón) y de ellos sólo 113 han ido a votar a La Haya. Por amplia diferencia los votos beneficiaron al partido de Macri y en segundo lugar a Scioli. Tal como resultaron las elecciones. Los diarios y el portal www.nu.nl le dieron relevancia a las elecciones en Argentina. Yo no pude votar porque no figuraba en los padrones".

Mechi Forte / Barcelona, España: "La inseguridad, la política económica y la corrupción son tres de las principales preocupaciones de la sociedad argentina, según las encuestas".

Marcelo Bresin / Pordenone, Italia: Hola desde Italia! En diarios regionales,si mencionan algo no pasa de un cuadradito en las últimas páginas.En diarios de tirada nacional (incluso Sole24Ore,de negocios), apenas aparece un articulito en la sección Exteriores, por debajo de las elecciones en Polonia, más que nada puntualizando el origen italiano de los candidatos.En el Corriere de la Sera online sale una nota extra interesante

Diego Sebastian Sanchez Gould / Ginebra, Suiza: "La Radio y televisión Suiza (RTS) acaba de actualizar la información referida a las elecciones en nuestro país. Va el resumen y lo actualizare con el correr del día aunque mañana será recién reflejado en los diarios locales (si es que algo sale). El título de la nota es: Resultado sorpresa del intendente de Buenos Aires hacia la presidencia de Argentina. El candidato de la oposición Mauricio Macri revoluciona la política en Argentina con un resultado inesperado que abre la vía a una segunda vuelta de la elección presidencial. Según el resultado parcial sobre más del 86% de los votos escrutados, Mauricio Macri se ve portador de un resultado inesperado de 34,5% de los sufragios avanzando sobre el Delfín de la Presidenta Kirchner que obtiene provisoriamente el 36,7% de los votos. "Las encuestas previas se han equivocado completamente y esto es totalmente inesperado" a declarado el analista político Ignacion Labaqui. " Una victoria de Scioli, que era la tendencia de las previsiones, es actualmente claramente incierta". Una segunda vuelta con resultado abierto: La segunda vuelta tendrá lugar el 22 de noviembre próximo y Scioli, candidato del Frente para la victoria, aparece mucho más vulnerable de lo que dejan pensar las encuestas de opinión. Una nueva era se abre en Argentina después de 12 años de gobierno de Néstor Kirchner y de su esposa Cristina Kirchner, quien no podía pelear por un tercer mandato.

Victoria Olsina / Auckland, Nueva Zelanda: "Que bueno que me den este espacio para hablar de la embajada argentina en Wellington, Nueva Zelanda. Bueno, Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda pero no es la capital, Wellington es la capital, de todas maneras un 60% de la población vive en Auckland, pero no hay ninguna oficina consular ni mucho menos ninguna una embajada. Cualquier trámite que quieras hacer tenes que ir a Wellington que está a 800 km o sea como si fuera de Córdoba a Buenos Aires. Para votar tenes que estar inscripto como un argentino viviendo en el exterior o sea la residencia en el exterior y para eso, como todo lo que se puede hacer tenes que ir a Wellington. Si no queres votar y queres justificar el voto, también tenes que ir a Wellington!! O sea tenes que ir hasta allá si o si... O directamente podes pagar la multa que creo que es de $200 que en este momento para mi son creo 18 USD y fue... La verdad que me encantaría votar pero no tengo tiempo de ir a Wellington que ademas es una ciudad espantosa. Una cosa muy graciosa que hace la embajada es que te mandan mails a todos los que estamos inscriptos con novedades para la comunidad argentina que ellos piensan que son relevantes... Por ejemplo, si juegan Los Pumas o Las Leonas siempre organizan un asado, en Wellington obvio! La embajada siempre organiza asados y si sos argentino y tenes un emprendimiento que queres difundir entre argentinos, por ejemplo si te pones a hacer empanadas o abriste un jardín infantil o no se limpias alfombras podes mandar tu pequeño aviso al news letter de la embajada y la embajada va a decir algo como: "Se informa que la ciudadana Victoria Olsina, ha abierto su consultora de marketing digital y le solicita a la embajada la difusión de esta noticia". Bueno esas son un poco las noticias que difunde la embajada, asados y si alguien tiene algún emprendimiento para difundir. El único servicio útil que se brinda es organizar jodas".

Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "Todas las notas que he visto reportan más o menos en líneas generales, sin entrar en detalle. Dado que se trata de un tema que poca gente conoce en profundidad: me refiero al trasfondo político argentino. Relatan sobre la cantidad de argentinos capacitados para votar (32 millones), que Cristina por ley no se pudo volver a postular, que Scioli sería su sucesor si vuelve a ganar en el Ballotage. Adelsstandes mencionan las elecciones de gobernador y senador. Pero debo decir que muy tranquilo, dado seguramente a que la población argentina en Alemania es bastante minoritaria!"

Flavia Balcarce / Coen, Queensland, Australia: "Hola chicos. Les cuento que acá en Melbourne no ha habido cobertura de las elecciones. Al menos no he visto nada al respecto. Nosotros hemos seguido las elecciones por las redes sociales. En Sidney, donde se encuentra el consulado argentino, ha habido más movimiento y hasta han subido fotos de los votantes en la fan page del Consulado. Aunque no estoy segura si algún periódico ha publicado algo. Saludo grande desde Cangurolandia".

Maria Tedesco / Montreal, Canada: "En Montréal no vi la noticia en portada. Si vi la noticia en la sección "internacional", siguen algunas fotos: Indica los resultados del recuento de votos y la necesidad de una segunda vuelta. La Presse en su versión on line publica  a las 18.42 hs una nota en la q remarca el inesperado giro de las elecciones y la próxima instancia de Ballotage".

Sebastian A. Longhi Heredia / París, Francia: En la capital francesa los medios se hicieron eco de las elecciones presidenciales argentinas 2015. Los dos periódicos más importantes de Francia, Le Monde y Le Figaro, anunciaron en sus portales web el "ballotage" entre Macri y Scioli. Otros diarios de menor tirada dedicaron un par de líneas a las elecciones. Por otro lado los noticieros aprovecharon para comentar la situación argentina, haciendo análisis políticos internacionales y comentando la paridad en los comicios. Por otro lado, la comunidad argentina residente en París puede votar desde aquí, siempre y cuando estén empadronados en la Embajada Argentina".

Rocio Del Valle Manso / Wellington, Nueva Zelanda: "Bueno acá digamos que lo único que se escucha de Argentina es que perdió la semifinal con Australia. A los kiwis les hubiese encantado que ganen Los Pumas, tienen mucho respeto hacia ellos y saben que le ponen mucha garra. Con respecto a las elecciones este es el único articulo que encontré (foto en galeria)".

Francisco Fermin Felipe Gonzalez / Padova, Italia: "En Padova yo me fui a dormir el domingo y los medios de argentina no tenían datos de las elecciones, vi un artículo en un diario online sobre las elecciones y hoy a la tarde vi algunas noticias en diarios italianos online, y no sentí que le dieran tanta importancia, aunque podías encontrar los resultados".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos