Como en la NBA, el básquet entrerriano sale a competir como marca.

El club Central Entrerriano y la comparsa Mari Mari (la más famosa del carnaval de Entre Ríos) unieron fuerzas y se convirtieron en la primera marca-franquicia del deporte argentino, al mejor estilo de la NBA. ¿De qué se trata? En primer lugar, el equipo pasa a llamarse Mari Mari Central Entrerriano y renueva toda su imagen para adoptar los colores y símbolos de la comparsa, que a partir de ahora animará el comienzo, final y los breaks de cada partido con un show de música y carnaval. Se sacará además una línea de productos de merchandising, una tarjeta de fidelización, abonos preferenciales para ver los partidos, y se formará el “Club del Hincha”, donde los fanáticos tendrán la posibilidad de interactuar con los jugadores en las prácticas y viajar con ellos a los partidos. Habrá también licencias exclusivas para sponsors que quieran invertir en forma conjunta en el equipo y en el carnaval. El acuerdo fue desarrollado por Euromericas Sport Marketing de Alemania y Gerardo Molina & Asociados.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.