Campary Academy pasó por Córdoba (y más de 80 bartenders locales pudieron disfrutar del programa que inició en Italia)

Se trata de la plataforma de excelencia de Campari Group, dedicada a expandir el mundo de la coctelería, seleccionando y compartiendo conocimientos con el objetivo de contribuir al desarrollo de la industria. El pasado lunes se realizó por primera vez Campary Academy en Córdoba, y destacados bartenders de bares como Francis, Apartamento, entre otros, pudieron disfrutar de la jornada.

Image description

Campary Academy nació en el año 2012 en Italia, y a partir de allí empezó a expandirse, llegando hoy a realizarse en 16 países. Se trata de un programa que está orientado a los bartenders, considerados líderes de opinión y referentes para la industria. “Con estas iniciativas globales buscamos inspirar e influenciar a la comunidad de bartenders, brindando herramientas para potenciar sus habilidades, activando iniciativas educativas y de entrenamiento, como así también profundizando el conocimiento de los profesionales, informándolos sobre tendencias y el futuro de la coctelería”, explica Mariano Rodríguez, Channel and Customer Marketing Director de Campari Group.

El programa, que pasó por primera vez por Córdoba, integra el conocimiento global de la industria y lo pone en valor de cara a las comunidades de bartenders locales, generando contenido desde un lugar diferente a lo que brinda la carrera de grado. No aporta nociones básicas, sino contenidos de tendencia, de mixología, de nuevas técnicas, de nuevos botánicos, ingredientes innovadores, coctelería circular a partir de nociones de fermentación, entre otras.

Charly Artale, responsable del programa Campari Academy en Argentina, nos cuenta: “Nosotros desde el 2022 estamos trabajando con esta plataforma en Argentina, donde el foco principal es la comunidad de bartenders. Lo que se busca es acercarle a ellos temáticas y herramientas novedosas que tengan que ver con la innovación para que crezcan en su profesión. En esta ocasión se habló de temas como sustentabilidad, economía circular, producción de fermentos, creatividad, y de distintos temas que nutren a la profesión del bartender”.

La primera edición de Campary Academy en Córdoba se puede decir que fue muy exitosa, ya que acudieron a ella más de 80 bartenders que se destacan en bares con los que trabaja la marca, como por ejemplo Francis, Apartamento, La Cova del Drac, Fuga, entre otros.

En una jornada que comenzó el pasado lunes a las 13 horas, y finalizó alrededor de las 20, los bartenders invitados pudieron aprender de la mano de Ludovico De Biaggi a “Como no abrir un bar”; con Ale Caia y Lucio sobre la producción de fermentos y kombuchas; Gise Jaime y Mati Jurisich conversaron sobre creatividad e innovación en producción de bebidas; Dai Ferraro y Roi Gonzales (Presidente Bar) brindaron un taller de costos y hospitalidad; y el cierre estuvo a cargo de Flavia Arroyo (Casa Cavia), quien brindó un taller práctico.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.