Batistella incursiona en el mundo de los centros comerciales (con 26 locales propios van por el sur)

La marca cordobesa -con más de 70 años en el rubro calzados- inauguró un local de 143 m2 en Paseo de Jockey (el primero en un shopping) y presentó el nuevo formato de negocio denominado Batistella Concept, que selecciona lo mejor de la marca tradicional y adiciona nuevas líneas premium. Mirá lo que cuenta Yanina Batistella, gerente de marketing y de e-commerce de Batistella, en diálogo con InfoNegocios.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Batistella tiene sucursales en Córdoba, Capital Federal, Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mar del Plata, Mendoza, Resistencia, Río Cuarto, Rosario, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Así suma un total de 26 locales propios. Pero eso no es todo, en un año van a desembarcar en el sur con un local en Comodoro Rivadavia.

La semana pasada, la marca celebró la inauguración de una sucursal en Catamarca y de su primera tienda en un centro comercial, en Paseo del Jockey.

“La idea es conocer cómo funciona el negocio en el shopping, conocer a los clientes del shopping y ofrecerle el producto que está buscando”, explica Yanina Batistella.

Además, la novedad es Batistella Concept, el nuevo formato que, a través de la selección de lo mejor de la marca tradicional y la incorporación de nuevas líneas premium, ofrece productos de mayor calidad (desde la metería prima hasta la confección).

Con respecto al comercio electrónico, si bien Yanina prefiere no dar números destaca que el ecommerce ya factura como una sucursal más.

“Hay meses en donde uno participa de acciones como Hot Sale o Ciber Monday y la venta se dispara mucho, y hay otros meses más tranquilos. En el último Hot Sale nos fue muy bien, la estrategia de la CACE de desdoblar en tres la fecha, estuvo buena porque hubo buen tráfico también el tercer día, entonces creo que eso ayudó a salir bien, mejor que el año pasado”, agrega. (AA)

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.