Basta de facturas, tickets y papelitos: SAP Concur supera los 80 millones de usuarios finales

Rendir gastos en una empresa suele ser una tarea tediosa: acordarse de guardar los tickets, facturas, presentarlos y -del otro lado- el proceso de validación. Todo eso resuelve SAP Concur, la solución de gestión de gastos generales y de viajes que ya usan más de 80 millones de usuarios finales.

Image description
Con SAP Concur el orden llega a la gestión de gastos en las empresas

Desde SAP explican que “esto significa que cada vez son más las empresas que decidieron desterrar las viejas prácticas de control de gastos manuales, que implicaban pilas interminables de tickets, muchísimas horas de las áreas de administración desperdiciadas en esos controles e innumerables errores (duplicaciones, omisiones, errores en las cifras, equivocaciones en la carga de datos) y posibilidades de fraude”.

En paralelo, esto también implica que el nivel de adopción es cada vez mayor entre los empleados de las organizaciones, que logran con esta solución liquidar sus gastos de manera sencilla, acceder rápidamente a los reintegros y moverse con la mayor transparencia.

La automatización de la gestión de gastos permite a las empresas generar ahorros, controlar el flujo de dinero, evitar fraudes y habilitar a las áreas administrativas a concentrarse en agregar valor al negocio. Esto garantiza a las empresas que pueden aprovechar al máximo los presupuestos, algo fundamental en estos tiempos inciertos y vertiginosos, subrayan desde SAP.

Fraudes, un tema nada menor
Según datos de la ACFE (Asociación de Examinadores de Fraudes Certificados), las organizaciones pierden el 5% de sus ingresos anuales en transacciones fraudulentas, que incluyen la duplicación de gastos, el uso de recursos de la empresa para la vida personal o familiar o el uso de recibos que no corresponden a gastos de trabajo, entre muchos otros. Un estudio de KPMG, por su parte, detectó que el 49% de los encuestados en América Latina aseguró haber sufrido un fraude interno en el último año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.