Automa quiere ser el mayor integrador de domótica en la región.

“Estamos trabajando en el relanzamiento de la empresa, formando una alianza estratégica con las mayores empresas de productos domóticos en Europa y logrando la certificación de KNX Partner”, señala Fernando Salonia (foto), presidente de Automa Latina.
Es que Automa Latina empezó el 2010 con aires de cambio y busca convertirse en uno de los más importantes integradores de Domótica de América Latina.
- ¿Qué significa la certificación KNX Parnter”-, preguntamos.
- Esto nos permitirá satisfacer las expectativas de nuestros clientes sin ningún tipo de limitaciones brindando seguridad en la implementación del sistema por no depender de un fabricante en particular.
KNX es un protocolo abierto que se utiliza en el 82% de las implementaciones domóticas y/o inmóticas a nivel mundial y es el elegido por más de 200 empresas fabricantes en el mundo (Jung, Siemens, ABB, Schneider, Marten, entre otras).

Image description
Fernando Salonia, presidente de Automa Latina

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.