Atentos hosterías, cabañas y afines: 70% de los argentinos descarta un hospedaje con comentarios negativos

La encuesta realizada por Booking.com, determinó que los viajeros tienen muy en cuenta las opiniones que la gente deja en la web acerca de los alojamientos a la hora de reservar. Buscan calidez y amabilidad por sobre ubicación o calidad. 
 

Image description

El clásico viajero argentino, ese que iba a vacacionar a la costa atlántica o a las sierras guiado por una postal de algún hotel del lugar quedó en el olvido. Hoy la comunidad viajera ya no se conforma solo con lindas y coquetas imágenes, sino que buscan saber los comentarios que otros huéspedes dejan en los sitios de viaje acerca del “factor humano” a la hora de elegir su próxima experiencia de viaje. 

Es por esto que el 70% de los argentinos descarta hospedajes donde los propietarios “sean mala onda” o “amargos” y tengan comentarios negativos en los sitios de viajes. Para este sector de la comunidad viajera, la influencia del factor humano en su estadía no tiene que ver solo con las personas con las que tienen contacto durante la estadía en sí. Todo empieza en casa, antes de siquiera reservar: el 70% de los argentinos (53% a nivel global) dijeron haber descartado un alojamiento porque tenía malos comentarios sobre su anfitrión, a pesar de que el precio, la ubicación y calidad del alojamiento fueran exactamente lo que estaban buscando.

La información se obtuvo en base a un estudio en el que participaron 21.500 personas de 29 países, donde apunta a que el 75% de la comunidad viajera a nivel mundial considera que es importante poder identificar dónde hay anfitriones amables y cálidos.

Booking también analizó el comportamiento de su comunidad y descubrió que -en promedio- le ponen puntajes más altos al personal de los alojamientos que a cualquier otra categoría de las que se pueden calificar, como los servicios, la limpieza, confort, la relación precio-calidad y la ubicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.