Atenti exportadores: la AAICI tiene un nuevo concurso para ustedes (y podés ganar hasta US$ 5.000)

Con el fin de reconocer el trabajo de aquellas empresas, instituciones y emprendedores que contribuyen a la venta de productos en el extranjero, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) organiza “Premio Exportar 2019”. Los interesados ya pueden inscribirse (y tienen plazo para hacerlo hasta 16 de agosto). Conocé cuáles son los premios y cómo podés postular a tu empresa, acá. 

Image description

La AAICI anunció la apertura de la convocatoria de una nueva edición del “Premio Exportar”. Para participar, los dueños de las empresas deben ingresar al sitio de la Agencia con su CUIT y clave, elegir una de las 8 categorías distintas propuestas, y completar el formulario correspondiente. Los ganadores -que se darán a conocer en octubre-, recibirán:

  • Un incentivo económico de US$ 5.000 para invertir en acciones de promoción.
  • Uso de la licencia “Marca País Argentina” para dos años.
  • Presencia destacada en el sitio BuyArgentina.gob.ar.

Las categorías en las que se agruparán las empresas son:

  1. Primera Exportación: Competirán aquí aquellas empresas que hicieron su primera exportación de bienes o de servicios.
  2. Innovación en la Exportación: Firmas que exportaron productos o servicios novedosos, o que hicieron cambios distintivos en el proceso de producción y/o comercialización.
  3. Emprendedor Global: Empresas con menos de 7 años de antigüedad que vendieron sus bienes o servicios en el exterior.
  4. Pionero Exportador: Emprendimientos que exportaron a un mercado donde no existían antecedentes de ventas de ese bien o servicio por firmas argentinas.
  5. Internacionalización: Empresas que expandieron su negocio mediante la instalación de oficinas comerciales, centros de distribución o unidades productivas en el extranjero.
  6. Mujer exportadora: Firmas que sean propiedad (o estén lideradas) por mujeres.
  7. Economías Regionales: Compañías que exportan bienes o servicios representativos de su provincia, región o comunidad.
  8. ADN Exportador: Empresas que hayan alcanzado un desempeño exportador destacado, con nuevos clientes en nuevos mercados.

Por último, el jurado encargado de definir a los ganadores, estará compuesto por:

  • Marisa Bircher (secretaria de Comercio Exterior)
  • Horacio Reyser (secretario de Relaciones Económicas Internacionales)
  • Dr. Gerardo Díaz Beltrán (presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME)

Además, para la categoría de Emprendedor Global se sumarán Mariano Mayer (secretario de Emprendedores y pymes), y Ezequiel Calcarami (presidente de la Asociación Emprendedores de Argentina).

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.