Atención empresas: ya están abiertas las inscripciones para el PIP 2019-2020 (más de 3000 vacantes)

Por segundo año consecutivo se lanzó el Programa de Inserción Profesional que busca que jóvenes recién egresados tengan la oportunidad de insertarse en el mercado laboral. “Es un programa que anduvo muy bien”, afirmó el gobernador Schiaretti al lanzar la convocatoria.

Image description
Image description
Image description
Image description

El Programa de Inserción Profesional nace con la idea de dar apoyo a los profesionales de la provincia, ya sean recién egresados de universidades (título de grado, con reconocimiento oficial) o instituciones con carreras de pregrado (con reconocimiento oficial y una extensión de dos años mínimo), dándoles la oportunidad de realizar prácticas laborales en empresas por un año, ganando experiencia y aplicando conocimientos.  

Las asignaciones estímulo -mensuales- de este año rondan los $ 9.500 para los egresados que asisten a capacitaciones con 100 hs anuales -mínimo- de duración; $ 7.500 si el beneficiario no realiza ninguna capacitación; $ 8.300 para quienes hayan egresado en carreras de pregrado,  realizando la capacitación y $ 6.500 para los que no hayan hecho la misma.

Con esto se busca incentivar que los beneficiarios lleven a cabo cursos de capacitación, ya sea en universidades, colegios profesionales o institutos.

¿Cómo me inscribo?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de octubre, con un cupo de 3.000 aspirantes. La metodología es igual que los demás programas de empleo, ya que se hará un sorteo en la Lotería de Córdoba para elegir a los beneficiarios del programa.

Si sos egresado

Para los profesionales que deseen postularse, deberán descargar el formulario de inscripción aquí, para luego acudir a la empresa, estudio o consultorio al que deseen entrar por medio del PIP.

Si sos empresa

Para las pymes o diversas compañías que deseen aplicar al programa para recibir beneficiarios deberán cumplir una serie de requisitos y formularios que se pueden ver y descargar, aquí.

Un programa que anduvo muy bien en 2018

Según el relevamiento que hizo el gobierno provincial, más del 60% de los 3.100 participantes de la primera edición del PIP, quedó efectivo en el trabajo donde realizó las prácticas. Estos números animaron al gobierno este año a seguir apostando a este programa, con una inversión de $ 300 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.