Arredo aporta: lanzó una nueva línea hecha por costureras de la ONG Mediapila

La empresa argentina de blanco, mobiliario y decoración, presenta su Línea Mediapila con productos realizados por mujeres que forman parte de esta organización sin fines de lucro que se dedica a promover la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad a través de la enseñanza del oficio de la costura.

Image description
Image description

En línea con su compromiso con el empoderamiento de la mujer y con el cierre de las brechas laborales, Arredo lanzó el proyecto a GanarGanar (programa de ONU Mujeres que promueve la igualdad de género en el sector privado como eje del crecimiento inclusivo y equitativo) y Enlaces Territoriales para la Equidad de Género (asociación civil que promueve la equidad e igualdad de género con énfasis en la prevención y erradicación de la violencia de género).


Esta alianza se inició a principios de este año a través de la confección de lapiceros que se entregaron en las sucursales Arredo en ocasión del Día de la Mujer, y más tarde con el encargo de fundones y porta-cuadernos. 

Ahora, Arredo ha decidido extenderla y ampliarla, otorgando a la ONG Mediapila rango de proveedor, y brindando asesoramientos en presupuestación y pricing, de modo de capacitar a estas mujeres con herramientas sólidas y actuales para generar su autonomía económica e interactuar en el mercado. La línea, que tendrá su propia góndola en las tiendas, está integrada por productos como delantales, repasadores, individuales, fundones y bolsas en tela panamá con diversos estampados.

El respeto por los derechos humanos y el fomento de una sociedad inclusiva son para Arredo valores fundamentales que se aprecian en acciones concretas. La promoción de medidas en contra de la discriminación en todas sus formas es una de ellas. 

En el marco de la agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se acordaron 17 objetivos y 169 metas por parte de los países miembros de las Naciones Unidas. Uno de ellos, el ODS 5, Igualdad de género, se propone entre otras metas, erradicar todas las formas de violencia basada en género. En ese marco, Arredo se comprometió con la temática, articulando líneas de acción con diferentes actores y proponiendo diferentes programas que aporten a la sensibilización y promoción de ambientes laborales libres de violencia. 

En Arredo existe una impronta femenina innegable (el 60% de la población que la conforma es mujer), lo que otorga una fortaleza extraordinaria y, a la vez, presenta grandes desafíos en una sociedad llena de discriminaciones de todo tipo. 

Desde el año 2016 la marca desarrolló el Plan de Igualdad de Género Arredo bajo siete líneas de acción:

  1. Prevención, abordaje y erradicación de las violencias
  2. Medidas de conciliación de la vida personal y familiar
  3. Arredo diverso 
  4. Liderando el cierre de brechas
  5. Comunicación con enfoque de género
  6. Programa puertas abiertas
  7. Ciclos de sensibilización 


Arredo obtuvo numerosas premiaciones por su compromiso con la sociedad, estas son:

  • 2019: mención especial por la Finalización del Plan de acción Ganar-Ganar La igualdad de género es un buen negocio. ONUMUjeres/OIT/UE “Programa de fortalecimiento económico para emprendedoras mujeres”.
  • 2019 y 2016: menciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a los planes de Responsabilidad Social empresaria.
  • 2018: el premio FLOR a la diversidad.
  • 2017: los premios de la CAme y el Premio IRSA a la mejor acción de RSE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.