Arrancó febrero (y las promos del Banco Macro continúan)

Los clientes de la entidad tendrán descuentos en festivales, obras de teatro, restaurantes y muchos beneficios más. Mirá el detalle en la nota completa.

Image description

La entidad refuerza su presencia en la provincia de Córdoba brindando una gama de servicios y actividades.

  • 30% de descuento en el Parador Amarras en Carlos Paz. Durante este verano, Macro tendrá su parador exclusivo en la Costa Azul de Carlos Paz. Los fines de semanas de febrero, los clientes Macro Selecta podrán abonar el estacionamiento, entrada y consumiciones con 30% de descuento. Además, disfrutar el espacio V.I.P.
  • MacroMóvil en VCP. Hasta el 23 de febrero de 2016 una unidad bancaria móvil se encuentra ubicada en Avenida San Martin 400.
  • “Eco Bicis”. Para este programa que fomenta el turismo sustentable, la entidad donó bicicletas y accesorios a las localidades de La Falda y Villa Giardino.
  • Playas de Miramar. Durante los fines de semana febrero Macro desarrolla en la ciudad de Miramar un espacio en la playa con el objetivo de acercarse a las familias que eligen este lugar para pasar sus vacaciones.
  • Tarjeta oficial de los Festivales. La entidad ofrece a sus clientes el beneficio de comprar sus entradas hasta en 6 cuotas sin interés con Tarjetas de Crédito Macro.
    - 49° Festival Internacional de Peñas, Villa María - 5/2 a 9/2
    - XXIX Encuentro de Colectividades, Alta Gracia -  30/1 a 6/2
  • Descuentos en los teatros Candilejas I y II. Macro también ofrece a sus clientes el beneficio de comprar los tickets de entrada 30% descuento para Clientes Selecta y hasta en 6 cuotas sin interés con Tarjetas de Crédito Macro.
  • Descuentos en Hotelería, gastronomía y otros comercios. Ofrece hasta 15 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de Grupo Macro, y 10% de ahorro a Clientes Macro Selecta. Además, 15 cuotas sin interés en Gastronomía, Heladerías, Indumentaria y Regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.