Argentina tendrá un segundo torneo ATP en 2019: será sobre el polvo de ladrillo cordobés

El tenis de nuestro país tendrá otro momento histórico a partir de 2019, ya que organizará un segundo torneo de ATP 250 (similar al de Buenos Aires). El calendario marca que del 4 al 10 de febrero próximo, en la ciudad de Córdoba, precisamente en las instalaciones del Córdoba Lawn Tenis Club, se jugará este nuevo torneo.

Image description

El certamen se disputará la semana anterior al Argentina Open y ocupará la plaza que dejó el torneo de Quito, que se canceló por problemas financieros.

El acuerdo para traer el torneo a Córdoba se concretó este domingo en Nueva York, entre Octagon (la empresa que tenía la propiedad del torneo de Ecuador) y Torneos, que será organizadora del ATP250 en el Lawn.

De esta manera, Argentina se suma a otros 16 países que tienen al menos 2 torneos del ATP World Tour: EE.UU., Australia, Francia, Brasil, México, España, Alemania, Italia, Suiza, Holanda, Turquía, Gran Bretaña, China, Austria, Suecia y Rusia.

La casa del nuevo certamen ATP

El Lawn Tennis de la ciudad de Córdoba cuenta con 12 canchas de polvo de ladrillo y un court central exclusivo para eventos nacionales e internacionales con tribuna (posee capacidad para albergar a 1.500 espectadores).

El torneo

Los ATP World Tour 250 son una serie de torneos de tenis masculino que forman parte del calendario de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Los campeonatos de esta serie ofrecen 250 puntos para el ranking de los jugadores y premios de entre $ 370.000 a $ 1.000.000. Además constituyen la última categoría dentro de los torneos ATP, por detrás de los ATP5000.

En términos dirigenciales, el director del torneo cordobés será Mariano Ink, que tiene la misma función en el challenger que se juega en Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.