Argentina reafirma su pertenencia al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con aporte de US$ 40 millones

Argentina reafirma su pertenencia al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con aporte de US$ 40 millones

Image description
Dante Mossi, presidente del BCIE, resaltó el compromiso de Argentina con la entidad.

“Esto evidencia la calidad de socios con que cuenta el BCIE, que, además de demostrar su compromiso para robustecer el perfil financiero y crediticio de la Institución, fortalecen el rol que juega el Banco en apoyo a sus países miembros beneficiarios para impulsar su desarrollo e integración, así como a mitigar los efectos adversos del cambio climático en la región”, resume Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

En lo formal, con fecha 09 de febrero de 2023, la República de Argentina realizó el pago en efectivo por US$ 40, 1 millones, correspondiente al saldo total de las cuotas de capital suscritas por este país y con este pago Argentina se convierte en el primer socio en completar dicho proceso.

En el año 2020, el BCIE oficialmente incrementó su capital autorizado de US$ 5.000 millones a US$ 7.000 millones. Este fue el VIII Incremento General de Capital del Banco; el segundo en menos de diez (10) años, lo cual confirma el alto valor de la franquicia BCIE y el apoyo de sus socios, así como su relevancia para la región como el principal canalizador de recursos financieros.

Con una cartera de préstamos de US$ 138,3 millones, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financia en la República Argentina, programas, proyectos e iniciativas que van desde salud, defensa, seguridad alimentaria entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.