Argentina es el segundo país en consumo de soda en el mundo (SodaStream viene a cambiar la categoría)

Un estudio elaborado por la compañía SodaStream reveló que los argentinos nos ubicamos en el segundo puesto del ranking mundial en cuanto a volumen de consumo de soda, después de Alemania.

Image description

Los resultados de un estudio que presentó SodaStream revelan que, durante el 2017, se consumieron en Argentina 2.361 millones de litros soda, posicionándose como el segundo país del mundo –en volumen– con mayor consumo de esta bebida.

Quien lidera el ranking en el consumo de soda en volumen es Alemania con un total de 4.711 millones de litros soda, seguido por Argentina, quien ha destacado durante el 2017 y se espera que su consumo siga creciendo.

Según Javier Calandrelli, country manager de SodaStream: “El potencial en el consumo de soda en Argentina es muy prometedor, ya que en los últimos 20 años nos ubicamos en el segundo puesto, detrás de Alemania -exceptuando los 3 años en que Rusia superó ese número- y el tercer puesto estuvo repartido entre Rusia, Estado Unidos e Italia”.

Pero, ¿cuáles son las vías a través de las cuáles los argentinos se abastecen de soda? Estas también permanecen constantes hasta el día de hoy y aparece primero en escena el tradicional “sodero”. El 69% recibe el producto a domicilio; el 19% la compra a través de los canales de retail –ya sean tradicionales o modernos– y, por último, el 12% restante accede mediante el canal On Premise (hoteles, restaurantes, etc.).

Consciente de estos resultados, “SodaStream, continúa ofreciendo un producto sano, económico, accesible, razonable y sustentable a nivel ecológico” en relación a la forma tradicional de consumo de bebidas embotelladas. “Los grandes beneficios que brinda Sodastream para el consumo de soda (conveniencia, precio, salud y sustentabilidad) logran que los países donde tenemos una fuerte presencia, experimenten una suba en el consumo de esta bebida respecto de otras (tales casos de Alemania, Austria y Suiza)”, agregó Calandrelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.