Aquiles Café prepara mudanza de su tienda insignia y presenta su sistema de franquicias

El emprendimiento del Grupo DIN había lanzado hace un par de años un modelo para microinversores con el que planeaba ampliar su red y sumar nuevos negocios. Replantearon el sistema y este año quieren sumar al menos tres sucursales.

Image description

Un grupo de siete jovenes decidió hace cuatro años formar el Grupo DIN. Su primer proyecto, que arrancaron con una inversión de $ 1 millón, fue el primer local de Aquiles Café (Chacabuco 636), inspirado en Starbucks pero con foco en el diseño y la experiencia del servicio.

Un par de años después salieron a vender el 24% de sus acciones a través de 200 paquetes de $ 20.000 de aquel entonces y otros tantos de $10.000 orientado a los microinversores, un sistema que sorprendió y que mereció notas en varios medios, como esta que le hicimos en InfoNegocios.

La idea -contaban por entonces- era generar varios emprendimientos a través del Grupo DIN (Tienda DIN, Espacio Crear, Unima, entre otros).

"Empezamos a trabajar pero advertimos que habíamos diversificado mucho y no concentrábamos la energía en lo que más potencial tenía. Lo notamos cuando hicimos una encuesta en nuestro Facebook hace un año preguntando si les gustaría participar de las franquicias de Aquiles. En pocas horas recibimos más de 80 interesados y ahí empezamos a mutar el modelo", cuenta Gastón Vegas Michel.

Para eso preparan el relanzamiento de la tienda insignia de Aquiles, que se mudará de su ubicación actual (Chacabuco al 600) a un local más grande en Nueva Córdoba (que prefieren mantener en reserva) y con novedades arquitectónicas que -aseguran- darán que hablar. En el proyecto trabaja el estudio Montevideo (MNTVD), ya referente en la ciudad con obras como Panicafé o Distrito F.

En paralelo, trabajan con Franchising Company en el desarrollo de manuales de procedimientos y detalles para los franquiciados. La intención es hacer los anuncios en un par de meses y tener al menos tres nuevos Aquiles inaugurados este año.

Aviso a los accionistas
En una nota dirigida a los inversionistas del Grupo DIN en enero pasado, se les informaba:

"(...) En los últimos meses, después de un gran trabajo del equipo y como respuesta a las adversidades, nació Migo, una herramienta de financiamiento colectivo a través del crowlending propia de Grupo DIN, que en esta primer fase de prueba se utilizó para acelerar la puesta en marcha de proyectos relacionados con la marca Aquiles, como la creación de nuevos productos dentro de la línea Almuerzos y la incorporación y prueba dentro del local comercial de Aquiles Beer Club (ABC) y se comenzó con el desarrollo de franquicias para la marca. (...) . Los proyectos para 2018 están estrechamente ligados a potenciar aún más la marca de Aquiles Café y la herramienta de financiamiento Migo, haciendo crecer Grupo DIN. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.