Algunos chicos (y grandes) recordarán ayer: el día que conocieron el hielo del Perito Moreno

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...”, así comienza el mítico Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y quizás algunos niños cordobeses recuerden que ayer fueron llevados a conocer el hielo del Glaciar Perito Moreno... ¡en pleno centro de Córdoba! Es que la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Cruz sorprendió ayer por la tarde a la gente que circulaba por la ex Plaza Vélez Sársfield con un camión lleno de hielo del glaciar Perito Moreno. La idea era mostrar el principal atractivo turístico santacruceño con la recreación de la excursión más solicitada por los visitantes del glaciar y el Chaltén: el trekking en el hielo. (Cómo llegó este pedacito de Glaciar a Córdoba y hacia dónde va, en ver la nota completa).

Image description
La gente se acercó al camión para hacer trekking en el hielo
Image description
El trekking en hielo se puede hacer en los glaciares Perito Moreno, Viedma y en el Chaltén
Image description
El camión repleto de hielo, listo para el trekking

Magalí Urbani, de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz explicó que “el glaciar está constantemente desprendiendo pedacitos, nosotros los pescamos, lo subimos al camión y recorren 3.000 km. hasta llegar hasta acá. La idea es que la gente se ponga los hampones, los zapatos con pinches y que vivan un poquito la experiencia de lo que es caminar en el hielo”. La tarea de “pescar” los hielos es complicada, explica Magalí, “lo hacemos con la prefectura del Lago Argentino, la municipalidad de El Calafate y la empresa Hielo y Aventuras”. A los hielos se los saca con la ayuda de buzos, se los ata, se los acerca a la costa. Una vez ahí los pescan con máquinas y los suben al camión. “Es bastante complicado”, agrega Urbani.
El proyecto estuvo varios años seguidos en San Pablo, en una feria de turismo aventura muy importante a nivel mundial, y a principios del año pasado se expuso en Expo Patagonia (celebrada en La Rural, en Capital Federal).
Ayer llegaron a Córdoba por primera vez (y se quedan hasta el medio día de hoy), pero los hielos hicieron un tour; pasaron por Tigre el fin de semana anterior, el 21 en Vicente López, el jueves en Plaza San Martín de Retiro, este fin de semana en Expo Patagonia y hasta hoy en Córdoba, terminando así la “gira”. Los hielos a partir de mañana van a formar parte del Pabellón Antártico en Tecnópolis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.