Alcoyana - Alcoyana: el Clúster de la Construcción de Córdoba y el Córdoba BIM se unen para pensar la ciudad (y hacer más competitivo al sector)

Las autoridades del Clúster de la Construcción Córdoba y el Córdoba BIM Clúster, firmaron un convenio, acompañados por socios y representantes del sector académico, actores fundamentales para alcanzar los objetivos propuestos para el desarrollo competitivo de la actividad de la construcción.

Image description

El convenio tiene por finalidad contribuir, mediante la debida interrelación y la puesta en común de sus conocimientos, experiencias y recursos, al fortalecimiento y desarrollo competitivo del sector de la construcción y su cadena de valor; conformar mesas de trabajo especiales para el tratamiento e implementación de una planificación inteligente de la ciudad; promover la transformación digital para tener una industria más eficiente, aportando así a la sustentabilidad y propiciar programas de formación en nuevas tecnologías; entre otros tantos temas de agenda acordados.

Se diseñarán charlas de sensibilización de la tecnología BIM y se promoverán jornadas de capacitación sobre esta herramienta, con el objetivo de fortalecer la formación de talentos y recursos en la ciudad. Cabe señalar que esta tecnología facilita la colaboración integral de arquitectos, ingenieros y constructores; mejora la planificación y la eficiencia energética; reduce costos y errores antes de la ejecución; logra mayor transparencia en la obra pública; genera informes precisos y actualizados, y favorece la operación y mantenimiento de las obras.

Es por ello que las instituciones se proponen sumar a la interacción de actores al sector técnico-académico, indispensable para la actualización de sus currículas en torno a las nuevas tecnologías que han pasado de ser una opción a una necesidad en la formación de los recursos.

Participaron del encuentro autoridades del Clúster de la Construcción, Pablo Balian, Gustavo Rossi, José Díaz; representantes de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba, Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba, Cámara de la Construcción Delegación Córdoba, Cámara Empresaria Minera de Córdoba, Unión de Empleados de la Construcción Argentina- Uecara del Interior; entre otros, por el Córdoba BIM Clúster, Leonardo Carmignani, Diego Cotsifis, representantes de las empresas socias del Clúster; y los invitados especiales Diego Peralta- Pte. Colegio de Arquitectos de la Provincia, Alejandra Deguer- Pte. Colegio de Ingenieros Civiles Córdoba, Augusto Bravo- Director Fac. Arquitectura UBP; Silvina Mocci- Secretaria de Extensión FAUD-UNC.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.