Aerolíneas Argentinas ya “da vuelta” sus 737 en 40 minutos (bajó 20% el tiempo del “turnaround”)

Aerolíneas Argentinas finalizó la etapa inicial del proyecto de disminución de los tiempos de turnaround para sus 36 aviones B737800 y MAX, en 17 escalas del interior del país.

Image description

El tiempo de turnaround (o “dar vuelta un avión”) es el que transcurre entre la apertura y el cierre de puertas de la aeronave e implica las tareas de embarque y desembarque de pasajeros, carga y descarga de equipajes, limpieza de la aeronave, carga de combustible, y los chequeos técnicos.

Hasta el momento de la implementación del nuevo procedimiento los tiempos estipulados eran de 50 minutos, los cuales fueron disminuidos un 20%, hasta los 40 actuales.

Los 17 aeropuertos en los cuales se ha alcanzado esta mejora son: Neuquén, Salta, Córdoba, Ushuaia, Posadas, Tucumán, Trelew, Chapelco, Santiago del Estero, Corrientes, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Bariloche, San Juan, Bahía Blanca, El Calafate, Río Gallegos y Rosario.

Este trabajo de relevamiento e implementación realizado a lo largo de 2018, en el cual trabajaron las áreas de mejora continua y los sectores directamente implicados en la operación, significa bajar el tiempo transcurrido entre el aterrizaje y la nueva salida en 10 minutos.

El desarrollo no afectó ningún aspecto de las tareas relacionadas con el mantenimiento técnico ni la seguridad, ya que el procedimiento se realiza desembarcando a los pasajeros por la puerta delantera y, simultáneamente, haciendo ingresar al personal de limpieza por la puerta trasera. Al mismo tiempo, se sincronizan los tiempos de embarque de los pasajeros que se encuentran esperando para abordar el siguiente vuelo.

Durante 2019, se continuará con la implementación de este procedimiento en aviones de la flota Embraer de Austral y se comenzará con los relevamientos en los vuelos internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.