Aerolíneas Argentinas invertirá US$ 30 millones para realizar mejoras en sus hangares

El nuevo plan de inversión de Aerolíneas Argentinas incluye la instalación de sistemas anti incendio y otras obras de ampliación y modernización. Se suma a otras inversiones en infraestructura por US$ 32 millones que ya están en marcha.

Image description

La aerolínea amplía sus inversiones en seguridad y mantenimiento. Un total de US$ 15 millones serán destinados a la instalación de sistemas anti incendio en los hangares de Ezeiza. Una cifra similar será dedicada a la puesta a punto de los hangares de ese mismo aeropuerto y de Aeroparque Jorge Newbery.

Estas nuevas obras se sumarán a las que ya están en marcha para la modernización y ampliación de la infraestructura existente en diversos aeropuertos del país como el de Bariloche, Córdoba, Chapelco, Iguazú, Mendoza, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Resistencia y La Rioja, entre otros. De manera complementaria, el plan incluye la adquisición de equipamiento para tareas de rampa y también en sistemas. Dichas inversiones, fueron aprobadas como parte del presupuesto 2018, y suman US$ 32 millones.

La compañía ya ha hecho inversiones importantes en infraestructura de hangares. Este año se inauguró el Hangar 5, el mayor de la empresa, en Ezeiza. Y se invirtieron US$ 2,4 millones para la instalación de fibra óptica y redes wi-fi en esos mismos espacios de trabajo.

Los fondos necesarios para llevar adelante este plan de inversiones surgen de los aportes del Estado nacional, como así también de la venta de activos no operativos de la compañía. Por ejemplo, los seis pisos de oficinas que la empresa posee en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Esos inmuebles están tasados en US$ 15 millones y saldrán a remate en septiembre.

Por último, se llevará a cabo la venta de 50.000 ítems de repuestos desprogramados por un valor cercano a los U$S 3 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.