Aerolíneas Argentinas aterrizó en Córdoba con su programa "Anímate a Volar" (75% de los pasajeros tiene algún temor al avión)

(Por JR) Por primera vez se llevó a cabo en Córdoba el programa "Anímate a Volar", un kit de diferentes herramientas para personas que tienen miedo a volar. Se considera que un 75% de los pasajeros de los aviones tienen miedo en los vuelos, a pesar de que no lo exteriorizan.

Image description
Image description
Image description
Image description

El programa que implementó Aerolíneas Argentinas en nuestro país arrancó a principios del año 2016, con el fin de animar a la gente a subirse a un avión por primera vez o incluso sacarle los miedos a aquellos que ya vuelan.

El curso, que es gratis para cualquier persona, tiene una duración de cinco horas, donde en un principio se abordan las distintas áreas de la empresa, explicando qué se hace en cada una, dando a conocer cómo cuidan los aviones, cómo los mantienen y cómo capacitan a las tripulaciones. Además los asistentes se sacan todo tipo de dudas que tienen sobre un avión y sobre un vuelo, empezando a conocer cosas que pasan y que eran desconocidas para ellos en un vuelo como ruidos o turbulencias.

Es la primera vez que llevan a cabo el programa en Córdoba -donde concurrieron 83 personas-, y planean volver a hacerlo el año que viene. En Buenos Aires este ya se viene implementando desde el 2016, con una frecuencia bimensual, desde marzo hasta noviembre. Además quieren llegar con este programa a otras ciudades, como Salta, Bariloche y Mendoza.

Según nos cuenta Alejandro Miodyk, piloto y gerente del Centro de Formación y Entrenamiento del Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA), casi el 100% de las personas que asisten al programa que propone Aerolíneas Argentinas -única aerolínea en el país que cuenta con un programa de este tipo- después se animan a volar. Además, cuando terminan el programa los asistentes se llevan un pin que lo pueden usar en cualquier vuelo de Aerolíneas Argentinas y les sirve como identificador para que la tripulación les de un trato preferencial en el acompañamiento durante el vuelo.

¿Sos de los que tienen miedo a volar?

Sí es así te contamos que no sos el único. A nivel industria está comprobado que aproximadamente el 75% de los pasajeros de un avión tiene miedo al vuelo, por más que no lo exterioricen o lo demuestren de alguna forma.

Las personas que realizan el curso y luego se suben a un avión llevan el pin (foto) que los identifica para recibir atención especial del personal de a bordo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.