Aclarando el panorama: cómo es eso de que las tarjetas de débito se pueden usar como crédito (la “picardía” de Moni)

La verdad de la milanesa es que no convertís tu tarjeta de débito en crédito, sino que a través del nuevo servicio de Moni tenés acceso a fondos de acreditación inmediata 24/7 (todos los días de la semana, las 24 horas). La letra chica, en esta nota.

Image description
Image description

Hasta ahora, cuando una persona se registraba en la plataforma, se le aplicaba un análisis crediticio y se le otorgaba una determinada línea de crédito. De este manera los usuarios podían solicitar un préstamo, recargar el celular (o la sube en el caso de Buenos Aires) y pagar facturas de servicio.

Ahora, la empresa de servicios financieros digitales, suma una línea de préstamos de otorgamiento y acreditación inmediata las 24 horas los 7 días de la semana.

Por eso, quienes solo cuenten con una tarjeta de débito podrán adquirir un producto gracias a la transferencia inmediata de Moni.

Pero ojo, no podrás acceder al plan de financiación del comercio sino al que ofrece Moni.

La empresa cobra una tasa del 69% y comisión por uso de la plataforma. La cantidad de cuotas depende del monto del préstamo y el perfil del usuario, aunque el máximo es de $ 20.000 hasta en 6 cuotas (el costo financiero total inicia en un 140%).

Este nuevo servicio de la empresa se hizo posible gracias a la alianza con dos bancos, cuyos nombres resguardan por contrato.

Hasta ahora, Moni lleva entregados más de 600.000 préstamos con un valor promedio de $ 10.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.