¡8 mil personas en un camión! El 1er Festival Food Truck fue un éxito (se viene el bis)

El calorón del sábado no fue obstáculo para que cientos de personas optaran por Mionca el evento que se realizó el finde en el Sierras Hotel (Alta Gracia), inspirado en los principales festivales del street food del mundo. En la ciudad de Córdoba, vale recordar, los “camioncitos de comida” no están legalizados.

Image description
Los Food Trucks, colmados durante el fin de semana.
Image description
Una multitud visitó el Sierras Hotel para aprovechar la variada oferta gastronómica.

Bier Republik, Siamo, Raiz, Hacha, El Singular y Black Pan fueron algunos de los food truck que se reunieron este fin de semana. Comer en el lugar, según pudo comprobar InfoNegocios, costaba $ 100 en promedio (sándwich o hamburguesa con cerveza artesanal o jugo natural).
El evento se llevó a cabo el sábado 23 y el domingo 24 de enero, en el espectacular paisaje del Parque del Sierras Hotel, con entrada libre y gratuita.
El sábado por la noche se pudo disfrutar del jazz con Gabriela Beltramino y el show de Cuentos Borgeanos y Fuerza Pop y luego de un desfile de las candidatas a Reina de las Colectividades de Alta Gracia. (Dato: se puede votar por la ellas, acá)

Los organizadores, felices por la cantidad de gente, confirmaron que ya están trabajando para realizar la segunda edición, aunque todavía no tienen fecha cierta de la realización.
Hay que recordar que en la ciudad de Córdoba no hay una ordenanza que avale este tipo de emprendimientos, tal como se anticipara en InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.