8 años de Protectia y 6200 clientes (células madre: el futuro de la medicina regenerativa)

El Banco de Células Madres que nació en Córdoba celebra su 8vo aniversario. Veamos cómo avanza la empresa y la ciencia en nota completa.

Image description

Tiempo atrás -8 años para ser exactos- cuando nacía Protectia  (que ofrece servicio de criopreservación de células madre extraídas del tejido y cordón umbilical del bebé) sólo se trataban alrededor de 20 enfermedades con células madre. Hoy la lista se extendió y son 80 las enfermedades que se  asisten gracias estos procedimientos.

Y la ciencia no es la única que avanzó. Actualmente 6200 familias eligen el banco para preservar las células madre de sus bebés a fin de proteger su salud a futuro.

Además el banco celebra los siguientes avances científicos* que demuestran que estos procedimientos son el futuro de la medicina regenerativa:

  • La guarda de células madre de cordón umbilical permite que anualmente se realicen 5 mil trasplantes en todo el mundo, de los cuales 40 se realizan en Argentina.
  • En el mundo se están realizando actualmente más de 5500 protocolos de investigación con células madre en enfermedades como: autismo, parálisis cerebral, enfermedades coronarias, diabetes tipo 1, Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple y patologías cerebrales.
  • Existen en el mundo 4 millones de muestras de sangre de cordón umbilical guardadas en bancos privados y un millón en bancos públicos.

*Fuente: Biology of Blood and Marrow Transplantation. American Society for Blood and Marrow Transplantation Autores: Vanderson Rocha, Eliane Gluckman. Eurocord and European Blood and Marrow Transplant Group. Equipo de profesionales del Hospital de Pediatría Garrahan, Rocha Vanderson y Eliane Gluckman, del Grupo Eurocord y Europeo de Sangre y Trasplante de Médula Ósea, artículo “Biología del Trasplante de Sangre y Médula Ósea” de la Sociedad Americana de Trasplante de Sangre y Médula Ósea.www.clinicaltrials.gov, consulta, septiembre 2016. www.protectia.com.ar, sección noticias científicas septiembre 2016. Expert Opin Biol Ther. 2007 Sep;1311-22. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).