Trigal por partida doble: nueva planta en Villa del Rosario y galletas SaboreOH! (100 nuevos empleos directos y 90.000 paquetes por día)

La empresa agroindustrial cordobesa prepara oficialmente su nueva planta de elaboración y su marca de galletitas SaboreOH!, un proyecto que combina tecnología 4.0, producción integral y fuerte impulso al empleo local.

Con más de tres generaciones de trayectoria, Trigal S.R.L., empresa agroindustrial de capitales cordobeses, inaugurará oficialmente su nueva planta elaboradora y presentará la marca SaboreOH! El próximo miércoles 10 de diciembre a las 19.30 en sus instalaciones de Villa del Rosario.

La compañía consolida así un modelo de producción integral que abarca todo el proceso —desde la cosecha del trigo hasta la elaboración del producto final— sumando a sus históricas harinas La Antonia una nueva línea de galletitas orientada al mercado nacional e internacional.

Actualmente, Trigal cuenta con 50 trabajadores y proyecta duplicar ese número en los próximos seis meses, posicionándose como uno de los motores productivos de Villa del Rosario y su región. A mediano plazo, con una segunda línea de producción, alcanzará 100 empleos directos.

La nueva planta incorpora tecnología de avanzada, orientada a la Industria 4.0, procesos de manufactura limpia y altos estándares de eficiencia y sustentabilidad. Su capacidad productiva alcanza los 1.200 kilos por hora, equivalentes a 90.000 paquetes de galletitas por día, garantizando calidad, rendimiento y una proyección estratégica hacia nuevos mercados de exportación.

Para la empresa, esta etapa marca un hito que combina tradición familiar, inversión sostenida y visión de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Franquicias 2026: señales de rebote, marcas que se fortalecen y un sector que apuesta a la eficiencia

En el marco del cierre de año de CFCor (Clúster Franquicias Córdoba) realizado en Patio Coworking, referentes del mundo de las franquicias, entre ellos 384 Group y Centrofranchising coincidieron en que, tras un 2025 “duro y convulsionado”, “lo peor ya pasó”. Con un sector que se volvió más eficiente en plena crisis, marcas que crecieron incluso a contracorriente y nuevas oportunidades en el interior profundo, las consultoras proyectan un 2026 con más expansión, profesionalización e inversiones.

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.