Lun 17/03/2008
Cristian Boiero Sutter: “Con respecto a la opinión de Marcelo Negreira y a la tuya Íñigo, creo que hay un poco de verdad en ambas. El formato de aerolíneas Low Cost es muy popular y funciona en Europa porque es un modelo de negocio que hoy por hoy es poco factible de aplicar en la Argentina, el costo del pasaje varía según el tramo y la anticipación en la adquisición, la aerolínea ahorra costos al manejar sus reservas vía Internet, opera en aeropuertos de derivación que cobran tasas mucho más bajas que los principales como Barajas o Frankfurt Main, cobran por seguro de equipaje, por pieza de equipaje y por el catering a bordo, pero además es un modelo que funciona por los intensos controles de certificación y seguridad que existen en Europa. Replicar ese modelo en la Argentina en el corto plazo es casi utópico, ni que hablar de que la industria aeronáutica no permite `recortar´ costos que el pasajero no ve (léase mantenimiento y capacitación de pilotos) en pos de bajar las tarifas a U$S 50 por tramo; la aviación comercial, como muchas actividades en las que la seguridad es primordial, exige responsabilidad empresaria. Las consecuencias todos las conocemos: sino quizás hoy me podría juntar a cenar con uno de mis mejores amigos que falleció en el accidente de Lapa hace 9 años. Saludos al equipo de InfoNegocios”.
Opiná sobre este tema aquí.
Ana Avalle: “Los vecinos de Valle estamos muy contentos con esta resolución municipal. Pero no queremos que se interrumpa el transporte actual que tenemos, que nos brinda un servicio puerta a puerta, una frecuencia horaria cada 30 minutos y un buen tiempo de llegada al centro (aunque ahora no se puede bajar por Colón). Íñigo, en Valle la cosa está que arde, hoy tengo entendido que está la audiencia que se solicitó al intendente Giacomino con las Comisiones de Vecinos y la Administración. ¡Gracias por tu espacio!".
Opiná sobre este tema aquí.