Voces encontradas sobre la propuesta del cupo femenino en las empresas

Gabriel Sotomenor: “Mujeres, Uds. no son personas con capacidades diferentes que necesitan protección. Uds. tienen las mismas capacidades que los varones, no permitan que las destraten con una ley de estas características. ¡Uds. pueden! Son capaces, inteligentes, trabajadoras...  son la versión femenina del masculino, y viceversa, ¡nada mas que eso! ¡No se autodiscriminen con una ley!”.

Viviana Liptzis: Estimado Iñigo: un viejo dicho sostiene `una golondrina no hace verano´. Te invito a ver los artículos que en los últimos 10 días publicaron Comercio y Justicia con estadísticas sobre Córdoba (`Las cordobesas sólo pueden acceder a 2 de cada 10 puestos de gerentes´) y Clarín con estadísticas a nivel nacional (`El trabajo es el lugar donde mas se discrimina a la mujer´) Países como Islandia y Noruega, considerados primero y segundo en igualdad de oportunidades para las mujeres respectivamente, tienen leyes de cupo femenino para el estado y las empresas. Después de todo esto veremos si es `anacrónico´... Saludos”.

Y vos, ¿qué opinás?  ¿Cupo femenino del 50% en las empresas o libertad de mercado para los más capaces?  Debate aquí.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.