Un Robin Hood que se queda a la mitad

Alejandro Imola: "Como inrivillense radicado en Córdoba me pone muy orgulloso el planteo propuesto por el intendente Rodrigué (ver aquí). En todo este tiempo de conflicto agropecuario todos se centraron en la discusión de retenciones sí, retenciones no, pero nadie analizó qué se hace con todo ese dinero que se le retiene al agro en pos de `la distribución de riquezas´. Se le saca a los que más tienen para dárselo a los más pobres pero se están quedando a mitad de camino. Esta idea es una buena forma para cerrar ese circuito distributivo y recompensar parcialmente (como debe ser en un país federal) a las regiones que lo producen. Basta de unitarismo y soberbia del gobierno nacional".

Opiná sobre esto aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.