Un lector que vive solo en el mundo...

Enzo: “Respecto de la propuesta de limitar el capital posible, puedo decir varias cosas. A) ¿qué pasa si inicio un negocio que durante su giro, me genera un capital mayor que el limite autorizado? ¿Debería abandonarlo? B) Si se trata de exportaciones con divisas que ingresan al país, ¿debería el país renunciar a tales bienes y exportaciones? Miren muchachos, no se preocupen por lo que ganan los demás, eso es envidia lisa y llana. Lo mismo podrían preocuparse porque la mujer del vecino es más bonita que la suya, o porque Diego jugaba mejor al fútbol que ustedes. Hay gente que tiene habilidad para los negocios, y eso es algo que yo no tengo; y otros que la tienen para los deportes y ni se me ocurre prohibir las Olimpiadas. Caliéntense por sus cosas y las van a hacer mejor, y eso va a ser bueno para todos: el bien común que le dicen”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.