Sobre los contenidos pagos en internet y “todo por un dólar”
Marce Gomez: “Creo que el modelo de internet vigente mal acostumbro al público a que todo es gratis. Y puede que esto sea cierto, pero para algún servicio adicional no queda otra que pagar. En Argentina es difícil hacer entender a la gente que hay que pagar... Tal vez la clave sea adaptarnos al modelo yankee del `todo por un dólar´, es decir, pagos extremamente insignificantes como para que el público acepte pagarlo y no se mude a la competencia”.
¿Pagarías dos pesos por acceder a un dato del InfoTarjetero, por ejemplo? Debate aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: