Que los precios bajos no nos quiten ancho de banda

Manuel Zarazaga: “Con respecto a Fibertel y sus redes ampliadas, es importante que la gente sepa que Fibertel ha saturado, debido a su política de precios bajos, todas las conexiones o la gran mayoría. Seguramente lo notan en horarios picos en Nueva Córdoba o Centro. En el edificio donde se encuentra nuestro estudio han instalado conexiones que sobrepasan notablemente su capacidad y debido a esto perdimos la conexión en un 100% durante semanas. Es decir que para dar conexiones a clientes nuevos (con promociones bajísimas y velocidades imaginarias) les quitan ancho de banda o conexión a los clientes más antiguos. A todo esto debería sumarle que cuando me dirigí a la sede de Av. Gral. Paz para pedir la baja del servicio, la persona que me atendió reafirmó esta situación y hasta parecía quejarse también del servicio. Si Fibertel desea cuidar su imagen y clientela debería pensar no tanto en expandirse sino en brindar un servicio de calidad a los clientes actuales”.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.